Taim-Lain

Morena hará encuesta para conocer opinión sobre Poder Judicial

Morena llevará a cabo tres encuestas ciudadanas este fin de semana con el fin de conocer la opinión del pueblo sobre la Reforma Judicial, y sobre los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, explicó que las encuestas se realizarán casa por casa y serán llevadas a cabo por dos empresas encuestadoras y una por Morena, método similar al realizado para elegir a quien sería el candidato o candidata presidencial.

Se espera que los resultados de estas encuestas estén listos el lunes, así lo refirió Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Aunque éstos no serán vinculantes, servirán para reflejar la opinión de la ciudadanía sobre la reforma del Poder Judicial y proporcionar información relevante para los legisladores.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de conocer la opinión del pueblo de México sobre jueces, magistrados y ministros, así como sobre la elección directa de estos.

Asimismo, dijo que ya lo platicó con Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados quien a su vez estará a cargo del proceso de parlamento abierto para discutir la reforma judicial.

El parlamento abierto, según explica el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es un espacio de encuentro entre el Poder Legislativo, organizaciones de la sociedad civil y otros entes que buscan que se informe, debata y transparente el contenido de alguna reforma, en este caso, la Reforma Judicial.

Sin embargo, la virtual presidenta electa, reiteró su posición de que jueces, magistrados y ministros deben ser elegidos por voto popular. Asimismo, dio la bienvenida a la participación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en los diálogos sobre dicha reforma.

“Mi opinión es que deben elegirse los jueces, pero también es importante que se haga este Parlamento Abierto. Y no es novedad, lo dije durante toda la campaña… la pusimos a votación en las plazas”, apuntó.

La morenista destacó que:

“Una de las virtudes de la reforma es justamente que el Consejo de la Judicatura no sea juez y parte, porque es hoy la presidenta de la Corte quien es también presidenta del Consejo de la Judicatura. Y realmente las sanciones son prácticamente administrativas, las que se han hecho jueces o por razones administrativas, no por un asunto de realmente evaluar el trabajo de fondo de un juez, una jueza, de un magistrado, de un ministro”.

2 Comentarios

  1. luis

    14 junio, 2024 at 11:30 am

    El poder judicial está atrasado, se ha quedo en el pasado… trabaja como en tiempos de la colonia… hay que modernizarlo… hay que actualizarlo… hay que darle un sacudida… hay que desempolvar sus instalaciones… hay que ajustarlo a los tiempos de hoy… y todo en un sentido juncia y respeto al pueblo y a la nación… nada por encima de ellos….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  2. luis

    14 junio, 2024 at 11:31 am

    El poder judicial está atrasado, se ha quedo en el pasado… trabaja como en tiempos de la colonia… hay que modernizarlo… hay que actualizarlo… hay que darle un sacudida… hay que desempolvar sus instalaciones… hay que ajustarlo a los tiempos de hoy… y todo en un sentido justicia y respeto al pueblo y a la nación… nada por encima de ellos….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil