Contactanos

 

LMDP

Mexicana tendrá vuelos a 11 destinos internacionales

Mexicana de Aviación, empresa estatal aérea rescatada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaría por estrenar 11 nuevas rutas internacionales facilitadas por la adquisición de 20 aviones únicos en México.

Durante una conferencia de prensa, el General José Gerardo Vega Rivera, director general de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), empresa que opera Mexicana de Aviación, anunció que con la compra de 20 aviones Embraer modelo E2 podrá expandirse la oferta internacional de la aerolínea estatal.

Esta expansión, según adelantó el director de la empresa, sería a 11 nuevos destinos internacionales con lo que se espera transportar a más de 3 millones de pasajeros en los próximos 3 años. Según proyecciones  estratégicas de Mexicana, estos 11 destinos serían Chicago, Portland y Nueva York en Estados Unidos, La Habana en Cuba, Bogotá en Colombia, Montreal, Ottawa y Vancouver en Canadá, todas estas opciones partiendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Tijuana.

Además desde el nuevo aeropuerto de Tulum, también construido por el gobierno del Presidente López Obrador, la aerolínea estatal volará a Punta Cana en República Dominicana, Caracas en Venezuela y Lima en Perú.

De acuerdo con lo informado por el director de GAFSACOMM, desde su arranque de operaciones, del 26 de diciembre de 2023 al 6 de junio de 2024 Mexicana de Aviación ha transportado a 140 mil 762 pasajeros en dos mil 990 operaciones, que suman tres mil 762 horas de vuelo y más de dos millones de kilómetros recorridos. En ese periodo se transportaron en promedio mil 25 pasajeros cada día.

Asimismo, las rutas que más pasajeros han transportado son las de Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria. Estas dos últimas son importantes porque ninguna otra aerolínea comercial vuela a esos aeropuertos.

Además, la aerolínea rescatada por AMLO, tiene también tarifas acordes a las necesidades de los pasajeros, siendo su precio promedio por boleto de 860 pesos; otras aerolíneas su precio promedio es de mil 100 pesos. 

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

7 Comentarios

7 Comentarios

  1. Gonzalo C

    16 junio, 2024 at 2:06 pm

    Debemos apoyar estás empresas de la 4T (yo lo haré) porque son de beneficio para todos los mexicanos con precios más bajos y de esta forma se recupera la inversión con dinero para crear una infraestructura de alto valor que ningún inversionista quiso arriesgar.

    • Rafa

      25 junio, 2024 at 5:14 am

      Si señor!

  2. Genaro Ramírez

    16 junio, 2024 at 10:53 pm

    Todavía no vuelan a Oaxaca, Capital?

  3. Salvador Jiménez r.

    17 junio, 2024 at 1:52 am

    Felicito a nuestro presidente AMLO por poner en funcionamiento está aerolínea que ya no funcionaba, y que va a ser de gran beneficio para los mexicanos que no tenemos la capacidad económica de viajar en avión, gracias señor presidente ya me voy a dar el lujo de que algún día de estos pueda conocer el aeropuerto aifa y de ahí salir a conocer mérida, que dicen que es muy bonito

  4. Rafa

    17 junio, 2024 at 6:21 am

    Cuando comienzan los nuevos destinos?

  5. Alfredo rivera

    17 junio, 2024 at 10:20 am

    Hace falta la ruta dallas -tijuana

  6. Guillermo Manuel

    19 junio, 2024 at 3:08 pm

    Esperemos que mexicana vuelva ser lo fue la línea aérea de bandera de México y nos lleve a más destinos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Carlos Alazraki, el eterno opositor del obradorismo y ahora de la presidenta Claudia Sheinbaum, vivió un episodio tragicómico durante la más reciente emisión de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó a los gobiernos neoliberales por sus privatizaciones y el descuido de la industria mexicana, lo que ocasiona que actualmente...

Taim-Lain

Con 127 mil personas desaparecidas en México, madres buscadoras de Chiapas se reunieron este martes con el Grupo Parlamentario del PAN, encabezado por el...

Taim-Lain

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, regañó a funcionarios de la Segob por no atender a los miembros de colectivos de buscadoras de...