Taim-Lain

Margarita González Saravia se compromete a pacificar Morelos

Margarita González Saravia firmó el Compromiso por la paz en Morelos frente a líderes sociales, religiosos y un notario público.

Se trata de una iniciativa que diversas asociaciones civiles organizan con el fin impulsar políticas públicas que permitan crear justicia y seguridad.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia dijo que la inseguridad es un tema que debe alejarse de partidismo y verse desde el punto de la realidad.

Transparencia

González Saravia prometió que desde el gobierno trabajará con transparencia, coordinando concesos, atendiendo a las nuevas generaciones, usando tecnologías y formulando estrategias para reducir el índice de violencia.

Informó que implementará la Secretaría de Seguridad Pública con mayores atribuciones de investigación y operatividad, con facultades para coordinarse con la estrategia nacional, por lo que trabajará con gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum.

Para cumplir el pacto de pacificación, Margarita González Saravia expuso que unir al estado es fundamental, pues observó que uno de los factores que ha propiciado la situación actual es la falta de comunicación entre los municipios y el gobierno estatal, además de alinear a la Fiscalía para que trabaje sin corrupción y acercarla a todos los municipios con una oficina itinerante.

González Saravia afirmó que Morelos sufre de un 70 por ciento de déficit de policías y su estrategia será fortalecer al cuerpo policíaco con más reclutamientos y mejores salarios, además dijo:

“Tenemos que generar una estrategia de inteligencia para el tema de inseguridad”.

Finalmente expresó que la atención a la juventud alejará a este sector del crimen organizado, fomentando becas y la entrada de programas sociales federales en materia de educación.

Por su parte, González Saravia prometió trabajar en la Universidad Digital para garantizar la titulación de los jóvenes morelenses, además de crear espacios integrales deportivos y culturales.

“Estoy convencida que podemos regenerar el tejido social y ese es el 70% del trabajo que se requiere para lograr la construcción de paz en el estado”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil