Taim-Lain

Lenia Batres pone en su lugar al PJF: “La justicia en México es clasista, corrupta e injusta”

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, exhibió al Poder Judicial y la separación que tiene este de las verdaderas necesidades del pueblo “la justicia en México es, en una sola palabra, injusta”.

Durante su participación en el arranque de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial y enfrente de Norma Piña, Lenia Batres dedicó su discurso a demostrar que, en México, el Poder Judicial es “independiente del pueblo, no de los poderes fácticos”.

“Hoy las puertas del Poder Judicial están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México. El Poder Judicial es independiente de la ciudadanía, no de los poderes fácticos”, señaló.

Y puso como ejemplo las miles de soluciones en favor de la “propiedad privada y el libre mercado” y las pocas sobre salud, agua, educación y vivienda.

“No es una apreciación subjetiva, de cerca de 258 mil tesis aisladas y de jurisprudencia vigentes, solo 195 se refieren al derecho a la salud, 70 al derecho a la educación, 30 al derecho a la vivienda y apenas 13 al derecho al agua. En contraste se han emitido 12 mil 845 tesis sobre impuestos y proporcionalidad tributaria, mil 387 sobre el derecho de propiedad privada y 891 sobre el libre mercado que incluso llega a considerarse derecho humano ¿Es este el Poder Judicial que necesita el pueblo mexicano?”, señaló.

Pero no es todo, también pidió que además de lo ya establecido en la reforma, se agreguen otros elementos, como la limitación de las resoluciones judiciales sobre invalidación de leyes, apertura y transparencia en los proyectos de sentencia y suprimir manipulación y asignación de casos a ministros de la Corte.

Finalmente, la llamada “Ministra del Pueblo” concluyó que, para la mayoría de la población mexicana, “la justicia es injusta”. Y señaló que el pueblo mexicano ha demandado que los juzgadores respondan a los intereses públicos y sociales.

“Para nuestra población la justicia en México es cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, racista, clasista, corrupta parcial. En una palabra, es injusta”, puntualizó, lo que despertó los aplausos de los presentes.

6 Comentarios

  1. RAMON PEREZ HERNANDES

    27 junio, 2024 at 9:34 pm

    SOY PUEBLO Y COMO SOY PUEBLO NO HAY JUDTICIA EN MI CSUSA PENAL 145/2012, LA QUE SE ENCUENTRA EN EL JUEZ 2o. De DISTRITO EN VILLAHERMOSA TABASCO. COMO NO TENGO PARA ABER PAGADO UM ABOGADO PARTICULAR, ADTA EL DIA DE HOY NO HAY JUSTICIA.

    SOY VICTIMA DE LA GUERRA DE CALDERON A QUIENE LOMINISTROS AN PROTEJIDO ESA GUERRA.

    EL PASADO 14 DE NOVIEBRE DEL 2010, UN CONVOY, SOLDADOR DE LA SEDENA, SOLDADOS DE LA MSRINA, POLIVIAS FEFERALES, POLUCIAS MIMISTERIALES DEBTABASVOBY POLICIAS DEL ESTADO FORMADO POR 33 ELEMENTO SIN MOTIBOS CAUSAS O RASONES INTERSECTARON A LA UNIDAD FOR ROJA ESPEDITION RODEANDOLA Y A LA BES DISPARANDOLES MI HIJO RAMON PEREZ ROMAN COPILITO ACOMPAÑABAVA SU AMIGO, VICTOR MANUEL CHAN JABIER, QUIENES NO PIRTABAN NO INA NABAJA. 19 ELEMENTOS USARON SUS ARMAS ASIENDO MAS DE 100 DISPAROS ENTRE TODOS INCLULLENDO AL ENCARGADO DEL CONVOY,

    MAS DE 12 DISPAROS TECIVIETON CADA UMO DE NUESTROS HIJOS,..EL SARJENTO GARIBALDO PEREZ GARVIS ENCARGADO DEL CONVOY, AUTORIZO SEMBRAR UNA ARMA DENTRO DE LA CAMIONETA FOR ROJA EDPEFITION, ASI TAMVIEN AUTORIZO LEBANTARAN SUS CARTUCHOS PERCUTIDOS LOS QUE DISPARARON Y ASI LO HICIERON Y MUCHAS VIOLACIONES MAS. HOY A 13 AÑIS Y 8 MESES TODOS EDTAN LIBRES SIN ABER UNA PRONTA Y ESPEDITA SOLUCION.

    LA COMICION NACIONAL DE LOS DERECHOS HIMANOS (CNDH), TAMVIEN ACTUO EN FABOR DE LOS ASECINOS, CULPANLES Y RESPINSABLES. DE LA QUE TENEMIS MUCHO DE QUE ABLAR.

  2. Jacob

    28 junio, 2024 at 1:23 am

    LA “MINISTRA LENIA BATRES” ESTÁ DOND EESTÁ POR NEPOTISMO INFLUENCIAS Y CORRUPCIÓN. ES LA MENOS INDICADA PARA SEÑALAR CORRUPCIÓN Y CERRAR LAS PUERTAS AL PUEBLO. ENCIMA NO TIENE CONOCIMIENTOS YA LO HA DEMOSTRADO NO CONOCE CÒMO SE ELIGEN LOS JUECES Y MAGISTRADOS. ES UNA MINISTRA BURRA.

    • Juan Jo

      28 junio, 2024 at 12:18 pm

      Jacob claramente se nota tu prianismo, podría estar ahí por nepotismo pero es tan sencillo que a enojó de varios de ustedes esta!
      Lo único que dijo fue la verdad y te recuerdo que todos los ministros tienen familiares y muchos aviadores por los cuales pagamos con nuestros impuestos! Así que mejor discúlpame y vete.

    • Maurilio Martinez Ramírez

      28 junio, 2024 at 7:05 pm

      La Burrez y kla ignorancia igual que la corrupción son de tu propiedad, por ello votaste por Xochitl

  3. manuel jimenez

    28 junio, 2024 at 1:05 pm

    que comes…. ante tanta sabiduria……batres…..sinonimo de estulticia……

  4. Jose Hernandez

    28 junio, 2024 at 5:13 pm

    Tiene mucha razón la ministra Batres, al dar esos calificativos al poder judicial lo ha definido correctamente, ojala pronto se haga una verdadera limpia de jueces corruptos como los que hay en Villahermosa Tabasco. En mi caso un juez federal corrupto entregó el sentido de la sentencia de amparo con seis meses de anticipación a la otra parte. este acto de corrupción lo denuncié a la Judicatura Federal y resulta que esta institución “florero” no quiere decirme cual fue la amonestación al este funcionario publico corrupto. Por ello si estoy de acuerdo en que haya una limpia total del poder judicial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un vídeo donde la periodista Anabel Hernández asegura no haber encontrado pruebas de un supuesto enriquecimiento ilícito...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Carlos Loret de Mola, asegurando que solo lo usa de excusa para “esconder su fracaso”. Durante...

Taim-Lain

Con la reforma al Poder Judicial, este se liberará de corrupción y los trabajadores podrán competir por cargos que por ahora sólo están disponibles...

Taim-Lain

Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los Consejeros de la Judicatura Federal (CJF) cedieron a la inminencia...

2024 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil