En el corazón del Fraccionamiento Los Portales, San Pedro Tlaquepaque, comenzó una transformación que va más allá de calles y banquetas.
Con el arranque del programa “Transformando tu Colonia”, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura dio el banderazo a una serie de acciones que buscan no solo rehabilitar el entorno urbano, sino también fortalecer la convivencia y devolverle vida a los espacios públicos.
Con trabajos que beneficiarán directamente a más de mil 630 personas, la alcaldesa destacó que estas acciones son parte de un esfuerzo integral para recuperar la identidad de las comunidades y garantizar espacios seguros y funcionales para sus habitantes.
Los primeros pasos de la transformación
En Los Portales, el programa comenzó con:
Bacheo y movilidad renovada:
- Calle Rancho La Herradura: reparación con asfalto en frío.
- Calle Pemex: rehabilitación de empedrado desde Alba hasta la lateral de Lázaro Cárdenas.
Estas acciones prometen calles más seguras y funcionales para conductores y peatones.
Cuidado urbano:
- Retiro de maleza y limpieza de banquetas.
- Aplicación de balizamiento y mantenimiento de reductores de velocidad.
La seguridad vial será una prioridad para prevenir accidentes y mejorar la visibilidad.
Educación digna:
En el Jardín de Niños Ignacio López Rayón, ubicado en la calle La Herradura, se trabajará en:
- Pintura de fachadas e interiores.
- Rehabilitación de rampas para personas con discapacidad.
- Poda y cuidado de áreas verdes.
Este esfuerzo busca que los niños tengan un entorno educativo adecuado y seguro.
Rescate del parque comunitario:
El parque localizado en Hacienda La Herradura y calle Pemex será revitalizado con:
- Limpieza general y poda de árboles.
- Pintura en juegos infantiles y caminos de acceso rehabilitados.
- Balizamiento de machuelos para delimitar los espacios.
Más allá de la infraestructura
Laura Imelda enfatizó que esta iniciativa no se limita a mejoras físicas, sino que también busca reforzar el tejido social, creando entornos que inviten a la convivencia y el respeto comunitario.
“Transformar una colonia es transformar la vida de quienes la habitan. Los espacios públicos son para soñar, convivir y crecer. Este programa refleja nuestro compromiso de poner a las personas al centro de nuestro trabajo”, señaló la presidenta.
Un plan que abarcará más colonias
Antes de que termine el año, el programa llegará a 10 colonias prioritarias, seleccionadas por su alta necesidad de intervención.
“Queremos devolverle a nuestra gente no solo calles limpias, sino también un sentido de comunidad y pertenencia,” agregó Pérez Segura.
“Transformando tu Colonia” no es solo un proyecto; es una promesa de construir un Tlaquepaque donde cada calle, cada parque y cada escuela sean un espacio para la esperanza.

Jo se julio
27 noviembre, 2024 at 6:57 am
Ay mucho por Acer esperemos que no sea demagogia como la limón y la Citlali viejas narcos que no más iba al ayuntamiento a cobrar el tiempo lo dirá…..
Adela Rizo
27 noviembre, 2024 at 1:51 pm
Sra Presidenta porque no se enfoca en colonias cercanas al centro de Tlaquepaque como la colonia Quintero esta olvidada de Dios y del municipio las calles y banquetas parecen polvorones estamos a solo 10 calles del centro dece una vuelta para que lo veo con sus propios ojos presidentes van y vienen y la colonia no voltean a verla donde esta su pueblo mágico
Laura Verónica Flores Rodríguez
27 noviembre, 2024 at 8:59 am
Hola buen día ojalá que la sra. Laura Imelda voltee a av.tamiahua y a ahí está la cerrada tamiahua tengo viviendo aquí más de 20 años pusieron agua y drenaje más nunca nos pavimentaron ayúdenos a que nuestra calle ya no tenga más tierra llueve se encharca y luego sancudo por favor gracias
JOSÉ LUIS CORDERO VILLALOVOS
27 noviembre, 2024 at 10:49 am
LA COLONIA HUERTA DE PEÑA CALLE MEZQUITE EL AGUA CUANDO LLUEVE SE VIENE POR LA CALLE Y EL ARROYUELO SECO…FALTA UNA PARRILLA ASIA EL ARROYO EN GOBERNADOR CURIEL Y LA CALLE QUE ENTRA A LA COLONIA QUE ES LA CALLE MEZQUITE.
Pedro Guerrero estrada
27 noviembre, 2024 at 12:33 pm
Buen día señora Laura me gustaría fuera posible que se aproveche y se haga una unidad deportiva para los niños y jóvenes que vivimos en lomas del tapatío estoy hablando de la escuela de las artesanías donde ay mucho terreno y aprovecharlo para hacer una cancha de fútbol rápido de igual otra de básquet y voli vol espero que todo bien saludos cordiales atte Pedro Guerrero
Javier Cruz Ramirez
27 noviembre, 2024 at 12:39 pm
Buenas tardes ojalá y la presidenta Imelda también en su proyecto de “transformar una colonia es transformar la vida de quienes la habitan” y pueda considerar la entrada hacia la colonia arboledas de San Martin y sus interiores
María Z
27 noviembre, 2024 at 4:26 pm
Los alrededores del Frac Quintas Tlaquepaque requieren este tipo de transformación,ya que en la calle Enrique Álvarez del Castillo hay un terreno, dónde vienen y depositan basura, animales muertos y escombro, esto genera mucha contaminación, moscos, animales rastreros …. es un foco de infección para los que vivimos alrededor de este, además cabe señalar que enfrente del terreno hay un kinder del DIF, dónde los estudiantes de edad preescolar tienen que trabajar bajo estas condiciones insalubres. Esperemos que la transformación llegue a nuestro alrededor,
Dora María Revilla
27 noviembre, 2024 at 5:21 pm
Presidenta mpal. Laura Imelda gracias por preocuparse por las calles y banquetas pero también contenedores de basura más grandes y resistentes y una cultura de reciclaje basura limpia no revolver lo orgánico con basura limpia fomente eso sugerencia gracias
Oscar Toscano
28 noviembre, 2024 at 1:41 pm
Le felicito por el tratar de trabajar en colonias, sin embargo, considero que debe hacerse en forma ordenada y trabajar con un plan de desarrolló para buscar las prioridades ya que San Pedro, lo único bonito son las calles donde viven los ricos del centro, lo demás es un asco
Nemorio Ornelas lopez
29 noviembre, 2024 at 9:39 am
Hola Lic. Laura Imelda soy habitante de la colonia potrero del sauz comentarle que aquí en esta colonia si urge y nesecitan una buena intervención de arreglo , calles de terracería , falta de escuelas, falta de espacio públicos como parques y transporte públicos como rutas de camiones
Bernardo Alvarez
29 noviembre, 2024 at 8:48 pm
Buen día sra presidenta Laura Imelda soy habitante de la colonia el cerrito en las huertas del municipio de Tlaquepaque en la calle zapote ya son 20 años pidiendo a los ayuntamiento anteriores que arreglarán está calle ya que todos estos años en temporada de lluvias las casas de las calles regidores y gobernadores nos inundamos y todos estos años no pueden arreglar está calle espero y se den una vuelta para hacer algo al respecto saludos.