La alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura arrancó la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que consiste en el canje de armas de fuego por un incentivo económico que otorga el municipio.
Este proyecto forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, dentro de su eje “Atención a las Causas”, y en Tlaquepaque inició en Las Juntas, donde Laura Imelda Pérez resaltó que la campaña busca pacificar.
“Estamos aquí en la plaza pública de Las Junta para invitarles a traer las armas que tengan en sus hogares para evitar actos de violencia o incluso accidentes. Aquí mismo serán destruidas esas armas y recibirán una suma de dinero, de forma totalmente anónima, sin investigación y con la única intención de decir sí a la Paz”, dijo la presidenta municipal.
Desde el pasado 6 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto con el que la presidenta Sheinbaum crea el programa canje de armas por la entrega de dinero en efectivo, mismo que es establecido a través de un tabulador.
Por ello, apuntó la alcaldesa, desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tlaquepaque, se suman a esta gran causa que impulsa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.
“Así es como en San Pedro Tlaquepaque, estamos sembrando esperanza, para cosechar transformación, en este municipio, Ciudad de la Esperanza, “Si al desarme si a la Paz”, afirmó la munícipe.
El comandante de la décimo quinta (XV) zona militar de la Defensa Nacional, el General Brigadier de Estado Mayor, Marcos Alonso Gastelum Antuna, mencionó que con esta campaña se busca que la población pueda traer armas de fuego o cualquier artefacto explosivo que tengan en casa como cartuchos, cargadores, granadas y así evitar ser objeto de algún accidente.
Indicó que depende del tipo y condiciones del arma, será la cantidad de dinero que se le entregue a la persona, a quien no se le pedirá ningún dato, todo será confidencial.
Desde este viernes, el módulo estuvo abierto en la Delegación de Las Juntas, y continuará el sábado 1 de febrero y domingo 2, de 09:00 a 13:00 horas.