México es diferente ahora. Hay mucha gente, en muchos lugares, haciendo muchas cosas que están cambiando al país. Luchan por un mundo mejor, uno más libre y justo. Un mundo con personas que no olvidan de dónde vienen y que saben a dónde van.
Podemos ver el cambio en todos los espacios: en hablar de libertad antes que de prohibición, en el trato desigual a los desiguales, en las colectividades que desde el amor y la esperanza procuran el bien al prójimo y no son individualistas, en todas las personas que salen diario a construir un país mejor.
En este contexto, la Cuarta Transformación no sólo está luchando para acabar con la corrupción y para que las y los mexicanos puedan vivir en un Estado de bienestar, con justicia, libertad y paz. No, también le está apostando a una verdadera revolución de las conciencias.
La Guía Ética para la Transformación nos recuerda todo eso. Y no como un “adoctrinamiento” del que ahora hablan los pseudo opositores (sin vergüenzas que no aportan al debate y sí a la división), sino como una apuesta para regenerar a un país que ha sido golpeado durante años por el terror, la corrupción y la violencia.
Los de oposición que se lanzaron con descalificaciones contra la Guía ética están desesperados. Y además, no saben de ética ni de valores, porque estos no cotizan en la bolsa ni pueden lucrar con ellos.
En cambio, quiénes están trabajando por una mejor sociedad, nos invitan a retomar nuestros valores, a nombrar al amor, la solidaridad, el respeto a la diferencia, la igualdad, la gratitud y muchos otros valores sin los que no podríamos cambiar verdaderamente nuestra realidad, y que podemos encontrar en esta guía.
Enrique Galván Ochoa, Pedro Miguel, José Agustín Ortiz Pinchetti, Jesús Ramírez Cuevas, Margarita Valdés González Salas y Verónica Velasco Aranda, ponen la primera piedra para abrir el diálogo y seguir caminando hacía un país más libre, uno con el que soñamos durante años y que hoy, poco a poco, se está haciendo una realidad.
Estamos transformando el país, hacia allá vamos.

Perla Cruz
11 septiembre, 2021 at 10:12 am
Cierto. Como sociedad hay muchos cambios. Ningún líder político había sugerido una guía ética, recordandonos cosas que son fundamentales y necesarias para una mejor convivencia. El cambio de conciencia es por lo que va la 4t. Y sé que muchos mexicanos le apostamos a este cambio.