Taim-Lain

La OMS avala vacuna Covid19 producida por México y Argentina

Este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó la primera vacuna anticovid elaborada en América Latina. Se trata de una versión del inmunológico del laboratorio AstraZeneca, fabricada en conjunto por Argentina y México.

https://twitter.com/opsoms/status/1474153673706119168?s=20

La vacuna es elaborada en colaboración por la empresa argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont y fue incluida en la lista para uso en emergencias de la OMS, según dio a conocer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Se trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas contra Covid-19 de calidad en la región”, dijo la titular de la OPS, Carissa Etienne.

La vacuna ya es utilizada en algunos países tanto de América Latina como del Caribe, pero su inclusión en la lista de la OMS encamina su aprobación y comercialización en otros países, además de permitir su adquisición y distribución mediante el mecanismo Covax y del Fondo Rotatorio de la OPS.

Al respecto, Etienne indicó que el respaldo internacional muestra que Latinoamérica y el Caribe pueden ser parte del abastecimiento mundial de vacunas, algo fundamental para superar las brechas actuales de acceso a los fármacos.

En agosto pasado, la OPS lanzó una plataforma regional con el objetivo de reducir la dependencia de medicamentos, vacunas e insumos médicos producidos fuera de la región.

La dependencia detalló que para la elaboración de esta vacuna de AstraZeneca, mAbxience reproduce el ingrediente farmacéutico activo, mientras que Laboratorios Liomont formula, llena y envasa el producto para su distribución. 

Esta vacuna está basada en un vector adenoviral recombinante ChAdOx1, que codifica el antígeno de la proteína espire del virus SARS-Cov-2.

También otras versiones, producidas en Europa, Corea del Sur, India, Australia y Japón y fueron autorizadas para uso en emergencias por la OMS.

De esta forma, la OPS recomienda a los países que opten por alguna de las 11 vacunas que hasta la fecha ha validado la OMS para uso en emergencias, considerando que fueron evaluadas en función de normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia.

1 Comentario

  1. Felipe

    24 diciembre, 2021 at 4:06 pm

    ¡Bravo! por la alianza Mx-Arg.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil