Taim-Lain

Juez omitió notificar a Semarnat sobre amparo a Calica

El juez federal Martín Adolfo Santos Pérez omitió entregar la notificación del amparo entregado a Calica para que pueda seguir explotando el subsuelo mexicano a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

De acuerdo a una investigación de La Jornada, y a tres años de ser clausurada la mina de materiales de Calica por a haber generado daños irreparables al medio ambiente en Playa del Carmen, el juez federal que lleva el juicio de la empresa estadounidense omitió este paso clave.

Según la investigación, como parte de las “estrategias” de la empresa filial de Vulcan Materials, se impidió a la Semarnat tener acceso a la información sobre el juicio y a ejercer su derecho para apelar la prórroga de explotación minera en la zona, que comprende el puerto de Punta Venado y los predios La Rosita, La Adelita y El Corchalito.

Imagen de poresto.net, portal de periodismo que ha documentado el daño de Sactun (antes Calica) en Playa del Carmen

Precisaron que Santos Pérez enteró del juicio a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y no a la Semarnat. Las fuentes explicaron que el amparo derivó del juicio de nulidad, por lo que el juez autorizó a Calica sólo la restauración parcial, sin la sobreexplotación de material pétreo.

Ante esta exclusión, la Secretaría impugnó porque nunca fue notificada y la restauración autorizada omite la sobreexplotación, que implica el doble de lo autorizado. Por lo que es probable que el amparo sea resuelto este fin de semana en el Vigésimotercer Tribunal Colegiado.

En caso de que el Tribunal Federal falle a favor de la empresa estadounidense, ésta podría evadir su obligación de actualizar y cumplir con el Programa de Restauración Ambiental, lo que equivaldría a dar por cumplidas labores de restauración que nunca realizó.

Actualmente, los terrenos concesionados de los que sobre explotaban los recursos, se encuentran protegidos gracias a un decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador mediante el cual nombró la región como un área natural protegida.

3 Comentarios

  1. Armando G. Lagos Barba

    10 mayo, 2025 at 7:37 pm

    Qué asco de sistema judicial tenemos. Ya no se puede decir nada más al respecto que esforzarnos por hacer el cambio en buena lid.

  2. Gerardo Tinajero Perales

    11 mayo, 2025 at 11:01 am

    Ya es hora de hacer responsables a los jueces corruptos y apatridas y ponerlos en la carcel como lo merecen, ojalá estos actos sean juzgados y castigados a partir de que entren en funciones el nuevo poder judicial

  3. Miguel lopez

    11 mayo, 2025 at 1:20 pm

    La corrupción a llegado a niveles increíbles y el tfna aques que si la presidenta se va quedar callada y aceptar este atropello a la soberanía…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El Lago de Texcoco se ha transformado tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) realizada por el expresidente...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta una investigación en contra de 8 importadoras de la industria textil y del calzado por...

Taim-Lain

En medio de las tensiones internas que vive Morena, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una carta a la militancia del partido para llamar...

Taim-Lain

Sergio Arau y Yareli Arizmendi presentaron su nuevo documental “The Mexican Files” durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde abordarán el vínculo...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil