Contactanos

 

Protesta contra la Reforma Judicial. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro

Taim-Lain

Jueces harán mañaneras piratas contra la Reforma Judicial

Los jueces federales inconformes con la Reforma Judicial comenzarán a realizar conferencias de prensa diarias. A partir del lunes 21 de octubre, a las 8:15 de la mañana, juezas y jueces federales brindarán su propia “mañanera” pirata para abordar temas relacionados con la Reforma Judicial.

Yazmín Murillo, jueza de distrito, fue la encargada de hacer el anuncio a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).

Protesta de trabajadores del Poder Judicial afuera del Senado. Foto: Edgar Negrete / Cuartoscuro

Este espacio informativo, con una duración de 30 minutos, se celebrará en Avenida Revolución y estará dedicado a explicar aspectos de la Reforma Judicial, en particular la elección de jueces por voto popular, además de contestar los puntos mencionados en la conferencia matutina diaria del Ejecutivo Federal.

Además, se incluirá información sobre casos judiciales de relevancia y sobre las protestas en torno a la Reforma. La iniciativa está respaldada por el colectivo Artículo 41, que aglutina a más de 1500 personas juzgadoras, entre jueces, magistrados y magistradas.

Paro de Jueces Continúa

En paralelo a las conferencias, el paro de labores decretado por la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación sigue vigente. Este paro afecta parcialmente las actividades judiciales, limitando la atención a casos urgentes. En una votación reciente, 809 jueces y magistrados votaron a favor de la suspensión parcial, en oposición a la Reforma Judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, criticó a la jueza Nancy Juárez, quien ordenó eliminar la Reforma del Diario Oficial de la Federación, afirmando que se extralimita en sus funciones al intentar frenar una reforma constitucional ya aprobada.

Trabajadores del Poder Judical de la Fedaración se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en contra de la aprobación de la Reforma Judicial. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

Reforma Judicial y su Suspensión

La Reforma Judicial fue aprobada en septiembre y publicada el día 15 de ese mes en el Diario Oficial. Entre sus principales disposiciones se encuentra la elección de jueces y magistrados por voto popular, cuyo proceso sería llevado a cabo por el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, el proceso de elección está en pausa debido a la existencia de más de 100 suspensiones que buscan frenar su implementación.

Dania Ravel, consejera del INE, informó que el proceso de votación, originalmente previsto para el 1 de junio de 2025, está suspendido hasta que se resuelvan las impugnaciones pendientes.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

7 Comentarios

7 Comentarios

  1. Armando G. Lagos Barba

    20 octubre, 2024 at 3:06 pm

    El estado mexicano ya ha sido suficientemente paciente con los miembros corruptos del sistema judicial. Ya es hora de que los pongan en su lugar a nombre de la mayoría del pueblo mexicano. Ya estuvo bueno de blandenguerías.

  2. Arcelia

    20 octubre, 2024 at 3:10 pm

    POBRES INUTILES CORRUPTOS, ESTAN DESESPERADOS, SUS MAÑANERAS PIRATAS ESTAN CONDENADAS AL FRACASO, SOLO LAS VERAN ELLOS Y SUS FAMILIAS AFECTADOS POR LA REFORMA, EL PUEBLO VOTAMOS PARA QUE ESTOS INEPTOS CORRUPTOS SACA CRIMINALES DEL BOTE, SEAN BOTADOS A LA BASURA, ESTAS RATAS NO REPRESENTAN A MAS DE 60 MILLONES QUE ESTAMOS A FAVOR DE LA CUARTA TRANSFORMACION, FUERA PIÑA Y SUS SECUACES RATAS DE 4 PATAS!!!

  3. luis

    20 octubre, 2024 at 3:34 pm

    Muy bien queremos que nos respondan de todas sus actividades delictuosas…
    por qué descongelaron la cuentas bancarias de la esposa del narcotraficante garcia luna un día antes de ser enjuiciado??….
    por qué dan entrada a amparos de elektra y los mantienen congelados durante un año para no pagar sus impuestos???…
    por qué le perdonaron la multa a la empresa española de ibedrola por 8 mil millones de pesos???….
    por qué dejan salir a delincuentes y no hacen todo lo imposible por dejarlos adentro… así como defiende sus fideicomisos ilegales???…
    por qué rechazaron los amparos en contra de la reforma eléctrica de peña nieto???…
    por qué corrompen la Constitución???…
    por qué incumplen las ordenes ha no regresar a trabajar después de que su órgano rector dicto la terminación del paro???…
    por qué quieren mantener sus fideicomisos si son ilegales???….
    por qué tuercen las leyes en beneficio del que tiene más dinero???….
    por qué más del 80% de sus decisiones son de carácter económico que benefician a las grandes empresas nacionales y extranjeras?….
    ….
    ….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  4. Felix Chavez

    20 octubre, 2024 at 9:18 pm

    Estoy de acuerdo contigo luis en todo lo que haz dicho, El Poder Judícial de la Federación es un Cartel peor que los carteles de narcotraficantes, El cartel Judicial es tan letal cómo el más violento de los grupos delictivos, pueden dar una sentencia a modo (Infundada) a la ligera, impotandoles más su beneficio económico para satisfacer sus intereses personales, son peor que la muerte, digo peor porqué no usan armas para hacer daño al estado y con consecuencias fatales para el pueblo, a ellos nunca les ha interesado hacer JUSTICIA usando las leyes derivadas de la Constitución. La Doctora Claudia Sheimbaun y sus consegeros Jurídicos deben ponerse las pilas y cranearle bien, muy bien para dirigirle un Decreto Presidencial hacia Hacienda y a la Judicatura de la Federación para levantarles actas de abandono de empleo y correrlos, suspendiendo su pago y vera como si se regresan a trabajar de lo contrario serian dados de baja. Qué aplique el Decreto; Si Calderón corrió a más de 45000 trabajadores de Luz y Fuerza del Centro qué ella, la doctora no corra a más de 3500 empleados corruptos y ladrones. Qué demuestre qué es dura no importa lo que digan los partidos de oposicion, ésos son perros qué ladran nomas.

  5. Robert Rochas

    21 octubre, 2024 at 1:08 am

    Óptimo que hagan sus mañaneras.Así les preguntaremos en directa qué consideración les merece conceder amparos para evitar la acción de la justicia, o conceder libertad a quien o quienes han cumplido actos delictivos que han causado agravios a personas o a la sociedad en general, conceder amparos a entidades extranjeras contrariando el bien de la nación… Etc, etc, ect.

  6. Poncho el de Detroit

    21 octubre, 2024 at 2:24 am

    A las marraneras del perJudicial les va a pasar lo mismo que a las Cochilmarraneras, que fueron flor de un dia, porque no las veían ni su abuelita con Alzheimer. Como dicen en el mundo del espectáculo, Nunca han sido buenas las segundas partes, ni los refritos, ni los fusiles.

  7. Herny

    21 octubre, 2024 at 6:48 am

    Pues ya dijeron una pequeña parte de las tropelías conocidas de este carrel que se resiste a estar dentro de la ley, la de asuntos qué tendrán ocultos al amparo del contubernio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...

Taim-Lain

Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de Operaciones de Diconsa, se convirtió en el primer sentenciado por los desfalcos cometidos el sexenio pasado en Seguridad...