El Senado aprobó por unanimidad la reforma que eleva a rango constitucional el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, después de tener congelada la iniciativa desde septiembre.
Con 111 votos a favor y 0 en contra, la iniciativa que reforma el Artículo 123 y lleva el programa destinado a que los jóvenes obtengan su primer empleo está a unos pasos de ser constitucional, pues ya fue turnado a los Congresos estatales para su discusión y votación.
En defensa del dictamen, el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Cantón Zetina, detalló que se fortalece el Artículo 123 constitucional con un nuevo párrafo para establecer la obligación del Estado de otorgar un apoyo económico mensual a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando estudios formales, a fin de que se capaciten para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas, almacenes, entre otros lugares.
Este mecanismo, según se dio a conocer, ya aprobó su efectividad, pues cerca del 62% de los jóvenes que ingresan a su primer empleo con el programa han sido contratados.
En los seis años del mandato del presidente López Obrador, se destinaron 135 mil 899 millones de pesos a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando a casi tres millones de jóvenes. Y durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha fortalecido el programa.
Esta reforma, además, tiene un doble propósito, ya que no solo ayuda a los jóvenes a obtener su primer empleo, sino que ayuda a combatir los índices de criminalidad, alejando a la población más joven de las garras del crimen organizado.
Finalmente, vale la pena resaltar que el Congreso de la Ciudad de México fue el primero de los congresos locales en aprobar la reforma para que pueda ser elevada a nivel constitucional.
Herny
14 marzo, 2025 at 11:20 am
Nos toca a los padres no desatender a los jóvenes, por qué su educación no es únicamente del gobierno