Taim-Lain

Inflación en México con AMLO sigue a la baja

La inflación en México se sigue desacelerando, pues durante la primera mitad de julio, sumó su quinta quincena a la baja para ubicarse en 4.79%, la tasa anual más baja desde marzo de 2021 cuando se ubicó en 4.12%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de julio del presente año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un aumento de 0.29% respecto a la quincena anterior, el menor dato para dicho lapso desde 2019.

Además, el INEGI reportó que el índice de precios subyacente aumentó 6.76% a tasa anual, mientras que el de precios no subyacente presentó una caída del 0.97% a tasa anual.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1683447137776947200?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1683447137776947200%7Ctwgr%5E1f0a07b51ccce89456cc2ee159d19a6b89d08f89%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx%2Fnacional%2Finflacion-mexico-primera-quincena-julio-2023-baja-a-4-79-por-ciento%2F1599361

Productos que bajaron y subieron de precio

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios incrementaron un 1.13% en tasa quincenal, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno experimentaron una disminución del 0.17%.

Es así que los productos cuyos precios bajaron fueron:

  • Uva, con una reducción del 17.77%
  • Tomate verde, con una baja del 3.49%
  • Huevo, con una reducción del 3.22%
  • Jitomate, con una baja del 3%
  • Gas doméstico LP, con una baja del 2.80%

Por otro lado, algunos productos que mostraron aumentos de precios durante la quincena debido a la inflación incluyen el transporte aéreo, con un incremento del 18.89 por ciento, el aguacate con un aumento del 18.51 por ciento, la cebolla con un incremento del 16.10 por ciento, y posteriormente, el chayotechile serranonaranjaplátano, lechuga y col.

AMLO celebra disminución de la inflación en México

Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación haya bajado en la primera quincena de julio, ya que “esto significa fortalecer la economía popular” y “el poder de compra de la gente”.

No lo digo yo, eh. Lo dice el Inegi que hoy dio a conocer que está bajando la inflación en México. Miren, es buena noticia, muy buena noticia porque esto significa fortalecer la economía popular, el poder de compra de la gente, que le rinda más el dinero, que no haya carestía. Así vamos”, dijo AMLO.

https://twitter.com/politicomx/status/1683487560788574220

Rango objetivo de Banxico, para finales de año

Los datos del INEGI, muestran que la inflación sigue acercándose gradualmente a la meta establecida por el Banco de México (Banxico) de mantenerse en un 3% con un margen de +/-1 punto porcentual. Aunque se estima que esta meta se alcanzará hacia finales del año 2024.

1 Comentario

  1. Silvano

    26 julio, 2023 at 2:49 pm

    Gracias Señorita Julissa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil