Taim-Lain

¿Indirecta? Norma Piña pide no confundir “legitimación con popularidad”

Sin mencionar nombres, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña pidió que no se confunda la legitimación con la popularidad, además que señaló que este último punto no debe ser el objetivo de los servidores públicos.

“En la adaptación y en la evolución de nuestra institución a las exigencias ciudadanas, no debemos confundir legitimación con popularidad, eso nunca ha estado ni debe estar en nuestra misión axiológica ni en nuestros valores institucionales”, dijo.

Al participar en la conmemoración de los 25 años del Instituto Federal de la Defensoría Pública, el mensaje que Norma Piña pronunció se interpretó como un dardo dirigido hacia AMLO.

En una parte de su discurso, Norma Piña  hizo especial énfasis en el tema de la confianza, aceptación y credibilidad ciudadana con la que deben contar las instituciones. En ese sentido, dijo que no se debe confundir el hecho de que las instituciones públicas requieren de legitimación social, con el uso faccioso de las mismas instituciones para conseguir aprobación.

También dijo que  las instituciones públicas deben seguir un camino de evolución y adaptación para satisfacer las exigencias ciudadanas.

“Las instituciones permanecen vigentes frente a la sociedad solo si están en permanente evolución, en este sentido las instituciones son similares a un ser vivo”, aseguró.

https://twitter.com/JusticiaTV_MX/status/1663363509248483328

López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que cuenta con el respaldo de la población y algunas encuestan  así lo muestran, como la publicada por el diario El Financiero que lo sitúa con un 58 por ciento de aprobación. Sin embargo, aún quedan pendientes tres reformas constitucionales, entre ellas una al Poder Judicial para que la gente pueda votar a los ministros de la SCJN.

AMLO ha  mencionado que no las enviará hasta tener  mayoría calificada en el Congreso.

“Ese es el Plan C. Primero, tener la mayoría calificada en el Congreso. Que cuando se vaya a votar, que se piense en eso. Si se está en contra del clasismo, el racismo y la corrupción, que se piense, a la hora de votar, no sólo en el Presidente y la Presidenta. Parejo. Porque si se tiene el triunfo en la Presidencia, como ahora, ganamos la Presidencia, ganamos la mayoría en el Congreso, pero como no se tienen, dos terceras partes en el Congreso, se han dedicado a bloquearnos y ahora con la complicidad de un poder faccioso al servicio de la corrupción, que es el Poder Judicial”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil