Taim-Lain

Indigna a AMLO la corrupción e impunidad de Felipe Calderón

AMLO frente a la planta de Odebrecht en Veracruz. Foto: Especial

El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, criticó que el ex presidente Felipe Calderón aún no sea investigado tras presuntamente recibir sobornos por más de 10 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de contratos durante su gobierno.

Frente a la planta construida por la empresa brasileña en Veracruz, AMLO explicó en un video que actualmente en varias partes del mundo hay ex presidentes (como el de Perú, Alejandro Toledo) y funcionarios a los que se les investiga por escándalos de corrupción, sin embargo los políticos de México relacionados con este tema, entre ellos Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, gozan de impunidad.

“Esta planta se inició cuando Felipe Calderón estaba usurpando la presidencia de la República. Felipe Calderón le otorgó a Odebrecht un contrato para abastecer a esta planta de polietileno, abastecer de la materia prima para hacer el polietileno, el gas etano. Saben qué es lo peor, no sólo los sobornos, lo peor es la a impunidad, porque en los países a los que hice referencia se está juzgando a los responsables”.

López Obrador indicó también que en México, la empresa Odebrecht no sólo recibió contratos, también fue favorecida con créditos otorgados por los gobiernos emanados del PRI y del PAN.

Pese a esta situación, AMLO denunció que nadie será juzgado, pues existe una reserva para que nadie consulte la información relacionada a los sobornos durante cinco años.

“Hace unos días salió el Procurador de México a decir que el caso de Odebrecht, con los sobornos en México donde está inmiscuido Calderón y seguramente Peña, en el caso de los sobornos en México, se cierra la investigación, es decir se reserva la información por 5 años para que no sepamos nada los mexicanos, que no se investigue nada”.

Al final, AMLO aclaró que de ganar la Presidencia de México no permitirá actos de corrupción como el de Odebrecht en México, pues aseguró que él no es igual a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Afortunadamente faltan 15 meses y va a haber un cambio verdadero en México, se va a terminar con la corrupción y todas estas cosas van a pasar al anecdotario, al basurero de la historia. No vamos a permitir nunca más el tráfico de influencias, no se van a permitir sobornos y vamos a acabar con la corrupción”.

Los sobornos que otorgó Odebrecht en México fueron por 10.5 millones de dólares, entregados en dos momentos: 4.5 millones de dólares durante el gobierno de Felipe Calderón y 6 millones de dólares en el sexenio de Enrique Peña Nieto, según los testimonios de algunos ejecutivos de Odebrecht obtenidos por el  Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes de futbol Santos Laguna y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, fue declarado prófugo de la...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente transfirió los recursos de sus fideicomisos irregulares a la Tesorería de la Federación (Tesofe)...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló el freno otorgado por un juez a la orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, como...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum desmontó las mentiras del conservadurismo y reiteró que con la nueva ley de telecomunicaciones que se discutirá en el Congreso,...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil