Con una carta abierta a la opinión pública, los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel López Beltrán, respondieron este miércoles a las acusaciones de tráfico de influencias que les han imputado a través de publicaciones periodísticas, la organización fundada por el empresario Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), así como el medio Latinus, conducido por Carlos Loret de Mola.
Aseguran que no existe ninguna prueba que los vincule a la comisión de un acto ilegal.
“Empezamos aclarando que ninguna de las calumnias y acusaciones en nuestra contra ha sido acompañada de pruebas que las sustenten. Todas las aseveraciones han estado basadas en supuestos, dichos de terceros, espionaje a terceros, conjeturas, redacción tendenciosa y editorialización de la ‘información’ con lo que han tratado de involucrarnos en fantasiosas historias que pretenden dañar nuestra imagen pública y honorabilidad”, señalan en el documento publicado este miércoles en el diario La Jornada.
En su misiva, los hermanos López Beltrán refutan seis señalamientos en su contra formulados por MCCI y medios de México y EU., como el New York Times, que han sido retomados por sectores y figuras de la oposición política.
Andrés Manuel López Obrador con sus hijos; José Ramón López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán, y Andrés Manuel López Beltrán en 2016. Foto: Moisés/ Cuartoscuro
Aseguran que desde pequeños entendieron que su vida debía darse en una “línea recta” para no dar argumentos a quienes intentaban atacar a la causa de su padre y su movimiento.
Los hermanos se refieren a las publicaciones que los han involucrado en un presunto tráfico de influencias y supuestos actos de corrupción en construcción del malecón de Villahermosa, una supuesta gestión de contratos a favor de la empresa Romedic con Petróleos Mexicanos, el extinto Insabi y los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo, la presunción de que estuvieron involucrados en la compraventa de un terreno en la refinería de Dos Bocas a un precio menor al de su valor comercial, y el señalamiento de una supuesta red de corrupción en torno a concesiones mineras en Oaxaca para la explotación de balasto destinado a la construcción de las vías del Tren Maya y del Tren Interoceánico.
“Todo tiene un límite. Creemos que la bajeza ha reinado en los últimos tiempos y se ha convertido en estrategia política. Esto no puede tolerarse”, señala un fragmento de la extensa carta de los hermanos.
En la misiva también responden a la incógnita que se ha formulado en medios de a qué se dedican y de dónde provienen todos sus bienes e ingresos.
“(De) Un rancho de cacao y madera en Tabasco heredado” de su abuelo materno. ”Una marca, taller y tiendas de chocolate, entre otras actividades y negocios, los cuales hasta ahora nos han garantizado el sustento, manteniéndonos al margen de la actividad política y del gobierno”.
Una de las publicaciones más controversiales, sobre la que responden en la carta, es el supuesto financiamiento del crimen organizado a la campaña de López Obrador en 2018. En esa nota, el New York Times “sugería que los cárteles del narcotráfico tenían videos de los hijos del presidente recibiendo lo que se describió como dinero del narco”.
Los López Beltrán califican a los reporteros que se montaron en esta versión como “pseudoperiodistas” y les reclaman haberles mencionado de manera irresponsable.
“Ustedes no tienen en su poder ni vieron dichos materiales porque tanto ustedes como nosotros sabemos que simplemente NO EXISTEN”.
Los hijos del presidente niegan “rotundamente” haber “recibido un solo centavo de la delincuencia organizada” para campañas y le piden al diario que hizo esa publicación, la retire de internet.
Los hermanos López Beltrán aseguran que fueron utilizados por sus adversarios para “golpear al proyecto político que admiramos y pertenecemos”, pero se mantuvieron firmes en su convicción de actuar siguiendo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
LMR
28 julio, 2024 at 8:18 pm
Claro ahora resulta que todos son muy rectos pero cuando otros familiares de políticos dicen lo mismo……
Maria Lopez
29 julio, 2024 at 9:52 am
Polemon de pena ajena…