Contactanos

 

Taim-Lain

Hasta el FMI reconoce la efectividad de los programas sociales de AMLO

A pesar de ser criticados por la oposición como “inútiles” y poco efectivos, los programas sociales establecidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por la 4T evitaron que 2.5 millones de personas cayeran en la pobreza durante la pandemia de Covid-19. Así lo reconoció ni más ni menos que el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Swarnali Ahmed Hannan, del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, afirmó que el “aumento en el gasto en programas sociales ayudó a disminuir el impacto negativo en el empleo, las ventas minoristas y la pobreza”.

De acuerdo con el estudio Social Spending in Mexico, Needs, Priorities and Reforms, elaborado por la propia Swarnali Ahmed Hannan y demás economistas del FMI, los programas sociales mitigaron, “en cierta medida, el impacto negativo de la pandemia en el empleo, las ventas minoristas y la pobreza laboral”. Además, agregaron que “las transferencias sociales evitaron que otros 2,5 millones de personas cayeran en la pobreza. en 2020″

Sin embargo, el documento también se reconoce que la pandemia generó el aumento en las vulnerabilidades de la población mexicana (y en general de la población mundial).

Según lo dicho por el organismo mundial, México necesita apostar por elevar el gasto en programas sociales, salud y educación, para de esta forma “reducir las brechas económicas, mitigar las cicatrices económicas de la pandemia y fomentar una recuperación inclusiva”.

El FMI aseguró que los índices de pobreza habían aumentado en México desde 2008. Es decir, desde antes del Covid-19 eran ya “históricamente altos”. En 2018, alrededor del 42% de la población en México vivía en la pobreza, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La pandemia vino a elevar los problemas de la creciente pobreza en México. Sin embargo, el FMI aseveró que de no ser por los gastos en programas sociales, el impacto hubiera sido mucho mayor.

“ayudó a amortiguar el impacto de la pandemia hasta cierto punto”, sobre todo en el empleo, las ventas minoristas y la pobreza laboral”

Finalmente, a pesar de los programas sociales, la población que vive en condiciones de pobreza aumentó de 41.9% a 43.9%. Pero, de nos ser por los programas sociales, el FMI afirma que la pobreza hubiera alcanzado al 45.9% de las población mexicana.

Por otra parte, un problema que aún hace falta atacar en México es la falta de acceso a la salud pública. Según los mismos datos del FMI, el acceso a la salud pública cayó un 12% durante la pandemia.

Al respecto, el organismo recomendó aumentar el presupuesto social con el respaldo de una reforma tributaria “en el mediano plazo”.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Alis

    26 enero, 2022 at 10:02 am

    AMLOVE

  2. Carlos Mata C.

    26 enero, 2022 at 12:24 pm

    Apenas lo están viendo? desde el inicio de la pandemia supimos que los programas sociales del Presidente López Obrador ayudaron y mucho a paliar la demanda y evitaron una posible crisis de consumo, desabasto y violencia. Hubo dos factores importantes: las remesas de los migrantes de EEUU y los programas sociales del gobierno federal, Lo reconoce la oposición? nunca, esto es veneno puro para ellos.

  3. Daniel Jarquín

    26 enero, 2022 at 1:05 pm

    Y todavía hay mucha gente pobre que sigue creyendo en los corruptos del PRIANISMO, a ese grupo, solo le interesan sus negocios, su riqueza, no es prioridad el pueblo, su filosofía es ganar, ganar, aunque el pueblo sufra de hambre…

  4. LM

    29 enero, 2022 at 3:17 pm

    NO NESECITAMOS SER POLITICOS ” NI DISQUE EXPERTOS ” PARA DARNOS CUENTA LA CLASE DE GOBERNANTES QUE NOS HAN EMPOBRESIDO EN EL PASADO,VAMOS CON NUESTROS VOTOS,A DESAPARECER A ESOS PARTIDOS POLITICOS QUE DE SERVIDORES DEL PUEBLO SOLO TIENEN EL NOMBRE,SE SIRVEN DEL PUEBLO ESO SERIA LA EXPRESION CORRECTA. . Y DE QUE FORMA TAN OBSENA. NUESTRO PAIS TIENE LAS CONDICIONES PARA SER POTENCIA MUNDIAL.VAMOS CON LA 4T.

  5. lenin martinez bravo

    29 enero, 2022 at 3:56 pm

    Para todos esos empresarios egoístas, qué no se dan cuenta que con los programas sociales la población tiene más capacidad adquisitiva y ellos son los beneficiados; por un lado subieron los salarios mínimos pero también le subieron un tanto exagerado a sus mercancías y la población consumidora aguantando todo eso. Deben notar el cambio qué ahora llueve de arriba hacia abajo y que el agua se evapora hacia arriba no como antes que llovía arriba y para abajo nunca goteaba. Y la mayoría de la población estamos de acuerdo con la cuarta transformación del actual gobierno del presidente AMLO.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Reapareció Jesús Zambrano Grijalva, ex líder del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al presentar su libro“La voluntad invicta. De la guerrilla al...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) va por al menos una decena de jueces de control “apócrifos”: ellas y ellos emitieron resoluciones sin...

Taim-Lain

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para impulsar una reforma de gran calado al sistema de fiscalías en México, que pondría...

Taim-Lain

La Elección del Poder Judicial se llevará a cabo el domingo 1 de junio, fecha que cada vez se siente más cercana, pues estamos...