Taim-Lain

Gran Guía del Tren Maya, tu aliado para disfrutar del trayecto

La Gran Guía del Tren Maya es una recopilación detallada de los lugares a visitar a lo largo de la ruta del recién inaugurado Tren Maya y que se elaboró en colaboración con el Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH).

Este viernes 15 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el tramo Campeche-Cancún del Tren Maya. Se trata del primer tramo de un total más de mil 500 kilómetros que integran esta mega obra, los cuales conectarán Chiapas, Quintana Roo, Yucatán Campeche y Tabasco.

A lo largo de los mil 554 kilómetros de vía y las 34 estaciones, se espera que el turismo, antes concentrado en la zona de Cancún y la Riviera Maya, pueda disfrutar de toda la región. Es bien sabido que esta región guarda paisajes, historia y cultura en su interior, los cuales podrán ser descubiertos con ayuda de la Gran Guía.

A través de fotografías, mapas, infografías y texto escrito, la Gran Guía del Tren Maya, que cuenta con 131 páginas, es un infaltable en tu próximo viaje al Tren Maya. Este compendio realizado por expertos del INAH, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) contiene información detallada de cada uno de los lugares que podrás visitar en la ruta del Tren Maya.

Y es importante, pues en el recorrido del Tren Maya, las personas podrán visitar cerca de 50 zonas arqueológicas, muchas de las cuales cuentan con nueva infraestructura y servicios, los cuales fueron recién abiertos al público como parte de la obra integral del proyecto de desarrollo. Y esto sin contar las múltiples atracciones naturales y culturales de la región.

La Gran Guía del Tren Maya está dividida por capítulos los cuales representan a cada uno a uno de los estados que se podrán visitar. En ella las principales zonas arqueológicas vienen explicadas y detalladas de forma individual e incluyen un plano de la zona. Por su parte, los pueblos y ciudades que encabezan cada apartado están acompañados de iconos que indican los servicios y actividades del lugar, así como de información sobre las carreteras que conducen a él. Igualmente se incluyen recuadros que destacan aspectos naturales o culturales de la zona.

La Guía contiene además íconos que muestran actividades como senderismo, observación de flora y fauna, gastronomía, grutas, artesanías, museos, campamentos, actividades acuáticas y ecoturísticas, entre otras muchas.

Todo esto y más se podrá encontrar en la Gran Guía del Tren Maya y por supuesto en el Tren Maya. El que cabe destacar tiene un ambicioso programa de mejoramiento mediante el cual se impulsaron proyectos de investigación, conservación, restauración y descubrimiento.

2 Comentarios

  1. Pito Pérez

    22 diciembre, 2023 at 1:29 pm

    No entiendo
    Porqué un Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército está promoviendo folletos turísticos?

  2. Ignacio Hernandez Saldivar

    22 diciembre, 2023 at 4:19 pm

    Iré al Tren Maya

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil