Contactanos

 

Taim-Lain

Gonzalo Oliveros justifica represión de Alfaro a jóvenes

No vive en Guadalajara, ni utiliza el transporte público de la ciudad jalisciense, sin embargo, desde su cuenta de Twitter, el comunicador Gonzalo Oliveros reprochó el actuar de los jóvenes que protestaban en forma pacífica contra el aumento al transporte público en el interior de la línea 2 del tren ligero de Plaza Universidad, al asegurar que “una mala decisión política no debe de convertirte en un peor ciudadano”.

Mediante su cuenta de Twitter, buscó el respaldo de sus seguidores y validar el supuesto argumento de que habían “violentado” la ley. Comenzó con una pregunta, escrita además con  falta de ortografía y sin un signo de interrogación.

Sin embargo, el comunicador se encontró con posturas que rechazaron totalmente la agresión de policías antimotines hacia los jóvenes detenidos.

Pero a pesar de los comentarios de sus seguidores, el comunicador se mantuvo firme en su posición, centrando el foco de atención en los jóvenes que protestaron y liberaron por algunos minutos los torniquetes de la estación de Plaza Universidad para que los usuarios pudieran ingresar sin pagar el aumento, que entró en vigor el pasado sábado, de 7.00 a 9.50 pesos.

El programador de música incluso se enfrascó en una discusión con el conductor de Radio Universidad de Guadalajara, Ricardo Salazar, —a quien ha reconocido públicamente como uno de sus mejores amigos— porque éste no estuvo de acuerdo en la represión ordenada por el gobernador jalisciense. Oliveros le adjuntó una copia del Reglamento General de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco que consta de 171 páginas.

Le recordaron al comunicador que el aumento fue ilegal, porque no se consultó al Comité Técnico de Valoración Salarial. 

El programador de música se mantuvo firme en su postura, al insinuar que los protestantes violentaron el “reglamento”.

Desde el pasado viernes, el comunicador ha estado activo en su nuevo programa de radio —luego de que desapareciera el espacio Coup D’ État que conducía anteriormente— y en su cuenta de Twitter, difundiendo sin ningún matiz, la versión oficial que el Gobierno de Enrique Alfaro impuso a los medios jaliscienses para hacer ver el alza al transporte público como una decisión histórica del mandatario en beneficio de los tapatíos. Entrevistó incluso al Secretario de Transporte de aquella entidad, Diego Monraz Villaseñor, para que hablara lo que él quisiera.

Esto no pasó desapercibido para sus radioescuchas, que le reclamaron vía Twitter la parcialidad con la que condujo esa entrevista y que no informara que en diciembre las 120 rutas del transporte público cobrarán 9.50 pesos.

Gonzalo Oliveros se califica a sí mismo como un entrevistador imparcial, objetivo, y “duro”, y aunque ha reconocido  que no es periodista, sino un “simple pone rolas” continuamente compara su trabajo con el de otros periodistas.

Algunos de sus seguidores le han hecho ver que sus comentarios y publicaciones tienen un sesgo a favor del gobernador Enrique Alfaro, pero Oliveros desoye críticas, censura, reprocha, bloquea y maltrata a aquellos que disienten de su opinión, y hasta  se toma la molestia de dictar cátedra de periodismo.

Y aunque el conductor de radio  ha insistido en que los manifestantes quebrantaron la ley, no dijo —por omisión o corta memoria— que en el 2014 grupos opositores al incremento a las tarifas del transporte público se saltaron los torniquetes del tren ligero en un acto de protesta, y que hasta el exdiputado independiente Pedro Kumamoto, participó como integrante del colectivo #PosMeSaltoGdl.

Tampoco mencionó que el gobernador y miembros de su gabinete que anteriormente fueron “activistas sociales” se opusieron al alza al transporte público por considerarlo deficiente, como sí lo hicieron otros periodistas de Jalisco, con bastante reputación y credibilidad. Tal es el caso de Pedro Mellado, quien el año pasado fue denunciado por el ex diputado del PVEM, Enrique Aubry de Castro Palomino. 

Tampoco ha sido de su interés informar que el Sistema del Tren Eléctrico Urbano gasta más, pero en la nómina de sus funcionarios, como lo ha hecho del diario NTR,  hasta ahora uno de los impresos más críticos con la administración de Alfaro.

El conductor tampoco ha dado voz a los jóvenes  detenidos y golpeados por la policía estatal, ni ha preguntado por su estado de salud y lo que pasó durante las horas en que fueron detenidos y no se sabía en dónde estaban (a pesar de que el tema de las desapariciones en Jalisco es preocupante por el alto número). Las condenas a la represión han surgido de otros periodistas.

El festival de música llamado 212 que organiza el programador de música en el Paseo Chapultepec ha gozado de la simpatía  de los gobierno en turno, desde el exgobernador panista Emilio González Márquez, el priísta Jorge Aristóteles Sandoval y actualmente el emecista, Enrique Alfaro Ramírez. Se desconoce los montos que las administraciones le han inyectado a ese festival musical, pues no se han hecho públicos en la página de transparencia y el programador musical también se niega a transparentar sus convenios.

Polemón
Escrito por

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Vero

    31 julio, 2019 at 1:27 am

    Qué poco serio eres. Si de verdad investigaras, sabrías que él reprobó las agresiones y el twit que mencionas fue una pregunta ABIERTA a su público. ¿Te dedicas a esto, te pagan por esto y eres tan deficiente? Qué pérdida de dinero.

  2. Carolina

    31 julio, 2019 at 6:13 am

    Esto es ejemplo de cómo encontrar problema donde no lo hay… fue una encuesta como muchas que hace…
    Además quien escribió esto? Poner que fue escrito por Polemon no es como esconderse?

  3. Mandy

    31 julio, 2019 at 6:16 pm

    Jajajaja programador…. jajaja neta, has escuchado y entiendes las dinamicas de las preguntas abiertas??? O las entrevistas del “programador”?
    Tu eres elq ue deberia hacer trabajo periodístico serio por favor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El juez federal Martín Adolfo Santos Pérez omitió entregar la notificación del amparo entregado a Calica para que pueda seguir explotando el subsuelo mexicano...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta una investigación en contra de 8 importadoras de la industria textil y del calzado por...

Taim-Lain

El Lago de Texcoco se ha transformado tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) realizada por el expresidente...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió que, según el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la auditoría internacional que tanto presume el...