No vive en Guadalajara, ni utiliza el transporte público de la ciudad jalisciense, sin embargo, desde su cuenta de Twitter, el comunicador Gonzalo Oliveros reprochó el actuar de los jóvenes que protestaban en forma pacífica contra el aumento al transporte público en el interior de la línea 2 del tren ligero de Plaza Universidad, al asegurar que “una mala decisión política no debe de convertirte en un peor ciudadano”.
Mediante su cuenta de Twitter, buscó el respaldo de sus seguidores y validar el supuesto argumento de que habían “violentado” la ley. Comenzó con una pregunta, escrita además con falta de ortografía y sin un signo de interrogación.
Debió la policía detener a los manofestantes contra el alza del transporte el viernes pasado? #REAL101
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 29, 2019
Sin embargo, el comunicador se encontró con posturas que rechazaron totalmente la agresión de policías antimotines hacia los jóvenes detenidos.
Detenerlos si, pero no de la manera y con la violencia extrema q lo hicieron, no eran narcos armados, y en su msg @EnriqueAlfaroR dijo q la fuerza debe aplicarse proporcionalmente y vaya nunca he visto tanta violencia vs los ladrones, y ese delito PARA NADA amerita esa GOLPIZA pic.twitter.com/KazNQS93Km
— Jose Alonso Escobar (@Pepe_Escobar_) July 29, 2019
No, no se debió. Es un ataque muy agresivo el subir tanto el transporte cuando solo el 23% se mueve en vehículo privado, el resto nos movemos en transporte público, bicicleta o simplemente caminando. Hay gente que paga hasta 6 pasajes al día ($☠️). Esto solo en ZMG
— Azael Garfias (@zazaelo) July 29, 2019
El problema no es la detención, es la acusación de ser golpeados, que estuvieron detenidos 7 horas incomunicados sin que sus familiares supieran donde estaban y al final salir sin pagar multa ni acusaciones eso es lo delicado.
— juan jose lua (@juanjlua3) July 29, 2019
Pero a pesar de los comentarios de sus seguidores, el comunicador se mantuvo firme en su posición, centrando el foco de atención en los jóvenes que protestaron y liberaron por algunos minutos los torniquetes de la estación de Plaza Universidad para que los usuarios pudieran ingresar sin pagar el aumento, que entró en vigor el pasado sábado, de 7.00 a 9.50 pesos.
Creo que el acto fue más allá de la desobediencia.
Una mala decisión política no debe de convertirte en un peor ciudadano.
Estoy de acuerdo con la protesta y la manifestación, no con el rompimiento social
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 27, 2019
Eso no fue una manifestación.
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 27, 2019
Si violas una ley o reglamento es algo más que una manifestación.
Te doy un ejemplo: en 2014, miles de ciudadanos marcharon y protestaron en contra de EPN por el caso Ayotzinapa.
Algunos de ellos -pocos- incendiaron la puerta de Palacio Nacional.
Son dos cosas diferentes.
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 27, 2019
El programador de música incluso se enfrascó en una discusión con el conductor de Radio Universidad de Guadalajara, Ricardo Salazar, —a quien ha reconocido públicamente como uno de sus mejores amigos— porque éste no estuvo de acuerdo en la represión ordenada por el gobernador jalisciense. Oliveros le adjuntó una copia del Reglamento General de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco que consta de 171 páginas.
No, del reglamento de la ley de movilidad y transporte emitido en 2014https://t.co/0vAVpAdGNM
Léelo y luego regresas a usar ese lenguaje conmigo. https://t.co/yqMSRc03tv
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 27, 2019
Le recordaron al comunicador que el aumento fue ilegal, porque no se consultó al Comité Técnico de Valoración Salarial.
Es correcto la misma que viola el mismo puto Alfaro. pic.twitter.com/WXTEOYERBM
— Gabriel García C. (@gaboleon_7) July 27, 2019
El programador de música se mantuvo firme en su postura, al insinuar que los protestantes violentaron el “reglamento”.
Qué parte no se entiende que el violentar el reglamento de pago no es pegarle al gobierno sino a los códigos de convivencia social pactados por la sociedad?
El reglamento no lo hizo Alfaro. Si entras a un transporte sin pagar eliminas la posibilidad de pago de seguro, x ejemplo
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 27, 2019
Desde el pasado viernes, el comunicador ha estado activo en su nuevo programa de radio —luego de que desapareciera el espacio Coup D’ État que conducía anteriormente— y en su cuenta de Twitter, difundiendo sin ningún matiz, la versión oficial que el Gobierno de Enrique Alfaro impuso a los medios jaliscienses para hacer ver el alza al transporte público como una decisión histórica del mandatario en beneficio de los tapatíos. Entrevistó incluso al Secretario de Transporte de aquella entidad, Diego Monraz Villaseñor, para que hablara lo que él quisiera.
Esto, luego de las manifestaciones de las últimas horas. https://t.co/r3aOA63Ooa
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 29, 2019
Esto no pasó desapercibido para sus radioescuchas, que le reclamaron vía Twitter la parcialidad con la que condujo esa entrevista y que no informara que en diciembre las 120 rutas del transporte público cobrarán 9.50 pesos.
Lo que pasa es que pareciera que quieres justificar lo injustificable desde el día que salió a la luz lo del aumento. Ese día en tu programa solo mencionaste la noticia pero nada más, no ahondaste en el tema y de hecho hasta diste información incompleta al decir que solo sería…
— Germán Vargas Oroz (@Varoz92) July 27, 2019
El macrobus y el tren ligero cuando en realidad serán más rutas. Y para diciembre todas. Y el que los de MC sean tus cuates y no le des difusión a un tema que obviamente les incomoda se presta para mal interpretaciones, si es que lo son.
— Germán Vargas Oroz (@Varoz92) July 27, 2019
Gonzalo defendiendo lo que no se puede defender, estos son los momentos de verdad donde tus posturas demuestran de que estás hecho, y a los farsantes siempre se les caen las máscaras. Esto hubiera sucedido en el ex df y ya me imagino el escandalo que estarías haciendo
— Leopold Bloom (@leobloom8) July 29, 2019
Gonzalo Oliveros se califica a sí mismo como un entrevistador imparcial, objetivo, y “duro”, y aunque ha reconocido que no es periodista, sino un “simple pone rolas” continuamente compara su trabajo con el de otros periodistas.
Quiénes piensas que son periodistas honestos?
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 23, 2019
Algunos de sus seguidores le han hecho ver que sus comentarios y publicaciones tienen un sesgo a favor del gobernador Enrique Alfaro, pero Oliveros desoye críticas, censura, reprocha, bloquea y maltrata a aquellos que disienten de su opinión, y hasta se toma la molestia de dictar cátedra de periodismo.
Tu definición de periodismo militante está errónea: el periodismo consigna hechos y ahonda en ellos SIN TOMAR PARTIDO. Debe señalar errores y ayudar a la discusión pública. Informar, aunque no sea popular, todas las vertientes.
Hay notas que dicen que ya fueron liberados.
— GONZALO OLIVEROS (@goliveros) July 27, 2019
Y aunque el conductor de radio ha insistido en que los manifestantes quebrantaron la ley, no dijo —por omisión o corta memoria— que en el 2014 grupos opositores al incremento a las tarifas del transporte público se saltaron los torniquetes del tren ligero en un acto de protesta, y que hasta el exdiputado independiente Pedro Kumamoto, participó como integrante del colectivo #PosMeSaltoGdl.
Tampoco mencionó que el gobernador y miembros de su gabinete que anteriormente fueron “activistas sociales” se opusieron al alza al transporte público por considerarlo deficiente, como sí lo hicieron otros periodistas de Jalisco, con bastante reputación y credibilidad. Tal es el caso de Pedro Mellado, quien el año pasado fue denunciado por el ex diputado del PVEM, Enrique Aubry de Castro Palomino.
Activistas de ayer. Luego en las filas de la oposición. Hoy funcionarios de gobierno en Jalisco. pic.twitter.com/IS2ksFydeV
— Pedro Mellado R. (@PedroMelladoR) July 27, 2019
Tampoco ha sido de su interés informar que el Sistema del Tren Eléctrico Urbano gasta más, pero en la nómina de sus funcionarios, como lo ha hecho del diario NTR, hasta ahora uno de los impresos más críticos con la administración de Alfaro.
En la actual administración estatal, el @SITEURJAL ha aumentado su gasto en el pago a la nómina de sus trabajadores hasta en un 20 por ciento. El actual titular, Rolando Valle Favela, recibe un salario de 107 mil 358 pesos cada meshttps://t.co/aFLTs2Ug1g
— El Diario NTR Guadalajara (@NTRGuadalajara) July 29, 2019
El conductor tampoco ha dado voz a los jóvenes detenidos y golpeados por la policía estatal, ni ha preguntado por su estado de salud y lo que pasó durante las horas en que fueron detenidos y no se sabía en dónde estaban (a pesar de que el tema de las desapariciones en Jalisco es preocupante por el alto número). Las condenas a la represión han surgido de otros periodistas.
Fractura en la mandíbula, ojo amoratado, descargas con teasser, apuntado con arma de fuego, amenazas de muerte… así la represión de la policía de #AlfaroRepresor contra uno de los estudiantes que protestaron al aumento de 35% al transporte público https://t.co/pyttdp3Bnj
— Rubén Martín (@rmartinmar) July 28, 2019
El festival de música llamado 212 que organiza el programador de música en el Paseo Chapultepec ha gozado de la simpatía de los gobierno en turno, desde el exgobernador panista Emilio González Márquez, el priísta Jorge Aristóteles Sandoval y actualmente el emecista, Enrique Alfaro Ramírez. Se desconoce los montos que las administraciones le han inyectado a ese festival musical, pues no se han hecho públicos en la página de transparencia y el programador musical también se niega a transparentar sus convenios.

Vero
31 julio, 2019 at 1:27 am
Qué poco serio eres. Si de verdad investigaras, sabrías que él reprobó las agresiones y el twit que mencionas fue una pregunta ABIERTA a su público. ¿Te dedicas a esto, te pagan por esto y eres tan deficiente? Qué pérdida de dinero.
Carolina
31 julio, 2019 at 6:13 am
Esto es ejemplo de cómo encontrar problema donde no lo hay… fue una encuesta como muchas que hace…
Además quien escribió esto? Poner que fue escrito por Polemon no es como esconderse?
Mandy
31 julio, 2019 at 6:16 pm
Jajajaja programador…. jajaja neta, has escuchado y entiendes las dinamicas de las preguntas abiertas??? O las entrevistas del “programador”?
Tu eres elq ue deberia hacer trabajo periodístico serio por favor