LMDP

Gobierno de Peña Nieto sigue sin comprobar 103 mil millones de 2016

Enrique Peña Nieto. Foto: Especial

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados reprobó la Cuenta Pública del 2016 porque el gobierno de Enrique Peña Nieto sigue sin comprobar en qué fueron gastados 103 mil 377 millones de pesos.

De acuerdo con el proyecto de dictamen, hubo un aumento de la deuda pública a 7.4 billones de pesos durante ese año y ampliaciones presupuestales que los diputados no aprobaron por 613 mil 975 millones de pesos, sin contar el dinero perdido mediante los contratos irregulares que forman parte de la “Estafa maestra”.

El dictamen también señala que el gobierno de Enrique Peña Nieto no cumplió con las metas de crecimiento y recaudación de impuestos planteadas para ese año y gastó los recursos de manera discrecional.

Enrique Peña Nieto. Foto: Especial

La Auditoria Superior de la Federación (ASF), según el dictamen de los legisladores, informó que hasta el mes de mayo de este año se lograron recuperar 8 mil 906.7 millones de pesos, sin embargo al gobierno de Peña Nieto aún le falta aclarar dónde quedaron 103 mil 377 millones de pesos. 

Para la Comisión de Presupuesto, “los resultados de la gestión financiera no se ajustaron a los criterios señalados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, no se cumplieron los objetivos de la política de gasto. Los avances en el cumplimiento de los objetivos de los programas nacionales y sectoriales tuvieron un impacto marginal en beneficio de la sociedad”, de ahí que consideraron “no existen elementos suficientes para aprobar la Cuenta Pública de 2016”.

La mayoría de las observaciones se registraron en las transferencias de recursos a estados y municipios. Del total del dinero faltante por comprobar de la cuenta pública de ese año, 84 mil 675 millones de pesos son parte de este rubro, destinado a los ramos 23 y 33.

“Lo anterior significa que, para el Gobierno federal, incluyendo los tres Poderes y los Órganos Constitucionales Autónomos, el monto pendiente asciende a 13 mil 810 millones de pesos”, advierte el documento aprobado por diputados de Morena, PT, PES, MC, PAN, PRD y rechazado por los legisladores del PRI y el Partido Verde. 

El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, presidiendo la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados. Foto: Especial

De acuerdo con Alfonso Ramírez Cuellar, el diputado de Morena que preside la Comisión de Presupuesto en la Cámara baja, en las próximas horas se reunirán con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados para dar un seguimiento puntual y sancionar a los responsables.

“Es tan grave lo que se desprende de esa auditoría que por eso decidimos establecer una sanción política a la forma cómo distintas entidades del gobierno federal y de los estados hicieron del gasto” aseveró Ramírez Cuéllar, en entrevista con los periodistas.

Y Ramírez Cuéllar advirtió: “Lo que queremos decirles es que no va a pasar lo que ha ocurrido anteriormente, de que se habla mucho de las irregularidades, pero nadie hace nada por que los responsables sean castigados; nosotros sí vamos a ir a fondo para que todo el que cometió el delito de desvío de recursos y de gasto irregular y daño el erario público, verdaderamente sea castigado”.

Según el diario Reforma, se tiene previsto que el dictamen sea debatido y votado este día en el pleno de la Cámara de Diputados.

Felipe Calderón, Vicente Fox y Peña Nieto. Foto: Especial

Cuentas de Fox, Calderón y EPN, pendientes e impunes

Desde hace seis años, la Comisión de Presupuesto no discutía la Cuenta Pública. Esta es la primera vez que se analizan los gastos del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Aún están pendientes las cuentas públicas de los años 2013, 2014 y 2015 del Presidente Peña Nieto,  las cuales debieron ser discutidas por los diputados de la anterior legislatura.

Sin embargo, Peña Nieto no es el único con cuentas públicas por aclarar. También están pendientes las cuentas públicas del ex Presidente Vicente Fox en los años 2003, 2004, 2005 y 2006, además de las cuentas públicas del 2010, 2011 y 2012 del ex Presidente Felipe Calderón.

1 Comentario

  1. Jose Eguia

    31 octubre, 2018 at 10:35 am

    Si un gobernante es injusto, todos sus servidores son deshonestos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil