Taim-Lain

Gobierno de AMLO va por 7 rutas más de trenes de pasajeros

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador prepara la creación de siete nuevas rutas de trenes de pasajeros que circularán por distintas entidades del país.

La SICT informó que para ese fin recibieron  cinco propuestas para implementar el servicio ferroviario de pasajeros, ese que se terminó en el sexenio de Ernesto Zedillo cuando privatizó la red de trenes en México.

Entre las empresas participantes están las de Germán Larrea.

“Ya recibimos los oficios de Grupo México, Ferrosur y Canadian Kansas City; nos propusieron las rutas, estamos analizando oficios, todos fueron positivos; estamos haciendo precisiones”, declaró este jueves en la conferencia mañanera Jorge Muñoz titular de la SICT, quién agregó que en siguientes días darán a conocer el resto de los participantes.

Las propuestas surgen luego de haberse publicado un Decreto en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de noviembre, en el que se declaró “área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano”.

Para ello, se establecieron siete rutas prioritarias a desarrollar:

  1. Tren regional México-Veracruz
  2. Tren Interurbano AIFA-Pachuca-Tula
  3. Tren Buenavista-Tula-Querétaro-León-Aguascalientes
  4. Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
  5. México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
  6. México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y
  7. Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

Previo a publicar el decreto, el año pasado el Presidente AMLO explicó que establecer el servicio de trenes de pasajeros está en la Constitución y en la ley:

“Es nada más hacer uso del derecho que tenemos para que se utilice toda esa infraestructura en beneficio del pueblo de México”, expresó el mandatario.

El Gobierno de México convocó de manera preferente a los actuales concesionarios de vías férreas a presentar dñproyectos formales.

“Vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que, en un tiempo razonable, nos presenten un proyecto y se conviertan esas vías que se utilizan para trenes de carga, desde luego, mediante su reparación, modernización, electrificación, porque nos va a ayudar mucho a enfrentar el problema de la contaminación”, dijo AMLO.

El plazo para presentar los proyectos venció el 15 de enero y fue cómo se obtuvieron las cinco propuestas mencionadas para reactivar 7 rutas.

1 Comentario

  1. Manuel Luis Rodríguez Rodríguez

    18 enero, 2024 at 6:21 pm

    No solo es un asunto que se relaciona con el impacto al medio ambiente, ya que la electrificación de las vías reduce significativamente las emisiones contaminantes, sino que tiene también un impacto económico en la población ya que los precios de transportación en tren son menores que en las líneas de autobuses. El pulpo camionero que hasta hoy ha manejado a su antojo los precios del transporte sería contenido, obligándolo a reducir sus tarifas para poder ser competitivo frente al transporte ferroviario….

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil