La Fiscalía General de la República (FGR) cuenta ya con tres testigos colaboradores en la investigación de los presuntos desvíos de 5 mil 112 millones de pesos del sistema penitenciario, atribuidos al narcotraficante Genaro García Luna.
De acuerdo a lo divulgado por las autoridades federales, la FGR, a través de la concesión de criterios de oportunidad, obtuvo testigos del presunto desvío de recursos de los sistemas penitenciarios. Estos se atribuyen al exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.
La suma total de este presunto desvío, alcanza los 5 mil 112 millones de pesos. Los testigos de la FGR apuntan a miembros de la familia Weinberg, proveedores de equipos de espionaje de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) en tiempos de García Luna.
Los empresarios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López se encuentran prófugos de la justicia pues son parte de la lista de 61 imputados por la FGR con respecto al caso. La Fiscalía ya ordenó la aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero, dentro de esta causa judicial, no obstante, siguen prófugos y de la lista de 61 nombres ligados al fraude, solo se ha aprehendido a 4, de los cuales uno salió libre.
Los testigos señalaron a Jonathan Weinberg de haber contratado a Operadora Grupo Gas Mart, para luego designar a personas de su confianza en la empresa y disponer de sus cuentas bancarias.
Con los testigos, la FGR pretende reforzar sus imputaciones de lavado de dinero, ya que en 2015 y 2016 Operadora Grupo Gas Mart transfirió 20 millones 200 mil pesos a la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management, cuyo dueño es precisamente García Luna.
Autoridades consultadas por los medios, señalaron que dos de los tres colaboradores negociaron el criterio de oportunidad desde antes de que la FGR judicializara este expediente, razón por la que no son parte de la lista de 61 imputados.
Esther Solano
28 agosto, 2023 at 3:32 pm
Ah¡ pero aun asi tenemos a la presidenta del PODER JUDICIAL ministra PIÑA apapachando a gente cercanisima al narcotraficante Garcia Luna. Suena a inmensa corrupcion e involucramiento del PODER JUDICIAL y la “COSA NOSTRA MEXICANA “. cierto ?
My friend
28 agosto, 2023 at 6:36 pm
Imperdonable ese error de “tranzas” se escribe “transas”