Los pequeños tenderos solo reciben entre .70 centavos y 2 pesos de ganancia por los productos Coca-Cola que venden, según lo reveló una investigación periodística de Kenia Velázquez publicada en POPLab.
A través de una entrevista hecha para SinEmbargo Al Aire, Velázquez explicó que a lo largo de su investigación descubrió que es más la inversión que los comerciantes hacen hacia este producto que la ganancia que reciben por su venta, especialmente en materia de electricidad.
“Es muy caro, en el sentido de lo que tienen que pagar por la luz, (porque) la gente cuando llega a la tienda les exige (a los tenderos) que las coca-colas estén bien frías, entonces su margen de ganancia es muy chiquitito, son entre .70 centavos y dos pesos, dependiendo el tipo de botella que se venda”, explica.
Con su investigación, indicó Velázquez, tiene el objetivo de demostrar el doble discurso de FEMSA, pues “no hay un apoyo real” a los tenderos.
“Por un lado les dan los créditos, les dan poquito margen de ganancia y además les pone Oxxos en cada esquina”, dijo, y agregó como ejemplo que, en León, Guanajuato, “cada cuatro cuadras hay un Oxxo”.
Mencionó que los propios tenderos dijeron que para ellos es imposible competir con los Oxxos.
“La gente de las tienditas dice ‘Yo no puedo competir, porque ellos aceptan tarjetas de crédito’” y, si los tenderos implementan esta opción de pago, deben cobrar una comisión al cliente.
Además, los Oxxos aceptan otras transacciones bancarias y están abiertas las 24 horas del día, entre otras “ofertas” que promocionan.
Sobre los supuestos apoyos que FEMSA comenzó a otorgar a los tenderos, Velázquez explicó que se trata de microcréditos, un programa que surgió tras la pandemia por Covid-19, que en muchas ocasiones resulta difícil de pagar y terminan recibiendo sanciones.
“En realidad no son apoyos, son préstamos”, explicó la periodista, agregado que la empresa solo les regaló mamparas con publicidad de su bebida, pero que a decir de los tenderos “son créditos que a veces no podemos pagar y Coca-Cola te castiga y son muy complicados”.
Agregó que los datos exactos sobre el interés que generan los microcréditos y la cantidad de establecimientos que los han solicitado son “poco transparentes”, y que la única información que pudo recabar fue mediante páginas que sus entrevistados refirieron.
“Por lo que entiendo sí es un préstamo en efectivo, ellos no hablan de tasas ni nada, con la gente que nosotros hablamos no tiene muy claro cuánto era y como los castigan es no surtiéndoles el producto”.
Lo que sí es que uno de los requisitos para poder acceder a estos créditos “es que tengan que dar algo en prensa, como un bien inmueble o un automóvil, lo que tengan, para acceder a estos préstamos, que son microcréditos”, indicó.
Falsos apoyos
Estos microcréditos se ofrecieron en 2020 por Coca-Cola y sus embotelladoras, para supuestamente apoyar a las tienditas en estados como Hidalgo, Estado de México, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México,
Además, en diciembre de ese año, a través de la campaña “Mi tienda segura”, la empresa dotó a tenderos de mamparas y caretas de protección con los logotipos de la marca, aunque a decir de los comerciantes, les ayudaría más que FEMSA les hiciera descuentos en la compra de sus productos.
Según Velázquez, hay cerca de 20 mil tiendas Oxxo en n nuestro país, los cuales ya empiezan también a expandirse por Centro y Sudamérica, y teniendo ingresos superiores a los 181 mil millones de pesos en 2020, es decir, el 37% de las ganancias de Feas.
Por su parte, sus cerca de 245 mil empleados perciben sueldos que van de los mil a los mil 500 pesos por semana.
Vicente Gamboa
16 noviembre, 2024 at 8:40 am
No solo con coca cola, todos los productos tienen un sobreprecio de hasta el 25 % una Pepsi de 1 lt y 250 ml, tiene un costo de 21 a 23 pesos según el estanquillo al que vayas, ese mismo producto cuesta 27 pesos es un oxxo. Los abarrotes igual, hielo botellas de licor etc etc. Si se investiga a fondo esta misma periodista hubiera podido dar escandalosos números
HUGO BELTRAN
16 noviembre, 2024 at 2:43 pm
Dejen de comprar productos de FEMSA, ellos necesitan exponer sus producos, la unión nos fortalece, ellos quieren imponer sus precios.
Álvaro Trejo
17 noviembre, 2024 at 8:37 am
Éste artículo tan chafa, ¿Quisieran que las empresas les regalarán las cosas? Una empresa tiene que tener ganancias ¿Acaso la “reportera” chaira trabaja gratis? Éstas empresas han generado trabajo por generaciones y estos medios de comunicación como polemon viven dé ellas por qué no está gente que hace éstos artículos no tienen la capacidad de vivir por sus propios medios
Sa.
17 noviembre, 2024 at 12:31 pm
La nota es totalmente correcta
Los precios que Femsa le da a los Oxxo no son por nada comparables a lo de las tiendas, además de darles promociones y regalías
Jose
17 noviembre, 2024 at 9:18 am
Así es, la ganancia es prácticamente inexistente en la venta de coca cola, si la venden es solo como gancho para que acuda la gente a la tienda
Poncho el de Detroit
17 noviembre, 2024 at 4:24 pm
Toca a las tienditas y negocios relacionados organizarse para poder hacer sentir su poder de compra a los grandes consorcios y negociar mejores precios y condiciones de compra, asi como demandar a empresas como FEMSA de actuar como carteles monopolicos con prácticas desleales de comercio. Tambien organizados o no pueden inclinarse por otras marcas más honestas y con mejores precios y margenes de ganancia. No hay que olvidar, que ante los abusos, la Unión hace la fuerza!
Carlos Cadena montejo
17 noviembre, 2024 at 6:50 pm
No tan solo es ridículo la ganancia que deja Coca-Cola, sino que a fuerzas te dejan carteles con el precio al consumidor, que es igual al precio que compramos el producto, en donde está la ganancia, si a las tienditas nos cobran luz comercial y los Oxxo para cantidades mínimas que es igual a regalada la energía
Andres
17 noviembre, 2024 at 9:00 pm
Femsa controla yacimientos de agua,ingenios azucareros,regalías que daban a las tienditas ahora son promociones en Oxxo,a Oxxo sus creditos son por un mes,las tienditas pagan inmediatamente,y producto caducado ya no cambia y el contrato de exclusividad con ellos,preventas con mal carácter resumen de un consorcio que los gobiernos siguen y seguiran consitiendo.
Roberto
17 noviembre, 2024 at 9:11 pm
Esta información no es verídica
Luis Martin Perés
18 noviembre, 2024 at 7:10 pm
Así es, se percibe algo totalmente sesgado, quiere exhibir a los detallistas como seres indefensos que son abusados cruelmente por un tirano, cuando sabemos que eso es totalmente falso, pero que se puede esperar de una publicación abiertamente cuatrotera.
cuco
20 noviembre, 2024 at 1:18 pm
Hagan cuentas: Ricardo Salinas Pliego (TV Apesta, Elektra, Banco Azteca, etc.), Alejandro Junco de la Vega (Reforma), El diablo Fernandez (oxxo,femsa), Lorenzo Zambrano (Cemen) puro criminal evasor regiomontano gandalla. Pues como los crian en ese lugar? o que les ponen en el biberón? y que conste que no tengo nada contra el gran pueblo neoleones pero que esta pasando con sus empresarios lacras?
luis
20 noviembre, 2024 at 4:23 pm
Para la empresa que le regalan la luz… como a los oxxos…. solo así pueden competir en el mercado…. no compren en los oxxos… compra en la tiendita y deja que empresas como el oxxo se roben la luz…
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
Rick
21 noviembre, 2024 at 9:32 am
La realidad es que Oxxo estan catalogados como tiendas de CONVENIENCIA (O SEA SI TE CONVIENE COMPRAS Y SI NO PUES NO), estas tiendas o negocios de conveniencia han diversificado sus servicios de tal manera que son MINIBANCOS, asi mismo ayudan a evitar las largas filas para la paga de servicios, a quien no le conviene pagar su boleto de avion o pagar en paginas electronicas como amazon etc etc?
por mucho Oxxo es mejor que el Seven eleven y otras cadenas.
Con respecto a las tienditas es dificil competir contra esta cadena lo sabemos y cada quien hara lo q sea necesario para sobrevivir. De hecho ya deberia de exisitir o existe? asesoria,supervision y creditos blandos para las tienditas.Bajo la premisa de que un tendero siempre trae dinero o que no?