El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 culminó con gran éxito en el Centro de Convenciones EXPO Tampico, posicionando a Tamaulipas como un referente nacional en la construcción de políticas sostenibles y en la articulación de esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y sector privado.
Durante dos días de trabajo, más de 1,100 asistentes participaron activamente en 16 eventos temáticos que incluyeron conferencias magistrales, paneles, conversatorios y encuentros especializados. El foro contó con la presencia de 24 presidentes municipales, cuatro rectores, legisladores locales, líderes nacionales e internacionales, así como representantes del sector empresarial, académico y de organizaciones civiles.
La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la convocatoria plural del foro y el compromiso de todos los sectores por avanzar hacia una visión compartida de desarrollo:
“La asistencia de la sociedad, sus aportaciones y su voluntad de diálogo hicieron posible no solo la realización de este espacio, sino su éxito rotundo. Este foro es punto de partida para nuevas acciones, nuevos compromisos y nuevas historias de éxito colectivo”.
Desde el gobierno federal, Ismael Ortiz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030, y Héctor Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional, reconocieron al Gobierno de Tamaulipas por brindar todas las facilidades para la organización del evento y destacaron el liderazgo del estado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Diálogo, conocimiento y acción
El foro abordó ejes prioritarios para el país a través de temas como:
- Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial
- Economía social y cooperativismo
- Ciudades inteligentes y movilidad sostenible
- Transición energética y energías renovables
- Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos
- Conservación de la biodiversidad con inclusión social
- Economía circular como motor de competitividad
- Derechos humanos y protección a personas refugiadas
- Juventudes y resiliencia
- Derecho humano al agua potable
El evento fue considerado un paso clave hacia la construcción de políticas públicas alineadas con los ODS, destacando el compromiso de Tamaulipas y su comunidad en avanzar hacia un modelo de desarrollo más equitativo, humano y resiliente.