LMDP

Estos son los hospitales gratuitos para todos los mexicanos

Desde este 1 de diciembre, en México entró en vigor el decreto de la Secretaría de Salud que ofrece gratuidad de los servicios médicos a toda la población mexicana, cumpliendo así con uno de los compromisos del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, se han eliminado las cuotas de recuperación que las personas no aseguradas debían pagar en centros hospitalarios federales.

Pero, ¿sabes exactamente en qué consiste y en qué hospitales podrán obtener este beneficio?

Aquí te lo contamos:

Los servicios a los que podrá acceder toda la población sin costo alguno son la hospitalización, la consulta, los procedimientos médicos y los estudios auxiliares de diagnóstico.

A decir del decreto, los hospitales que darán su servicio gratuito son aquellos “que presten servicios de atención médico de la Secretaría de Salud y de las entidades coordinadas por la misma.

Eso incluye a los llamados institutos nacionales de salud, como:

  • Hospital Infantil de México
  • Instituto Nacional de Cardiología
  • Instituto Nacional de Cancerología
  • Instituto Nacional de Nutrición
  • Instituto Nacional de Neurología
  • Instituto Nacional de Pediatría
  • Instituto Nacional de Perinatología
  • Instituto Nacional de Psiquiatría
  • Instituto Nacional de Salud Pública -En Cuernavaca y la CDMX-
  • Instituto Nacional de Rehabilitación
  • Instituto Nacional de Medicina Genómica
  • Instituto Nacional de Geriatría

Tampoco deberán cobrar cuotas de recuperación los Hospitales Regionales de Alta Especialidad del Bajío, Oaxaca, la Península de Yucatán, Chiapas, Ciudad Victoria e Ixtapaluca.

De igual forma, omitirán el cobro de cuotas los Hospitales Federales de Referencia, como:

  • Hospital General de México
  • Hospital Juárez de México
  • Hospital General Dr. Manuel Gea González
  • Hospital Nacional Homeopático
  • Hospital de la Mujer
  • Hospital Juárez del Centro

No obstante, es importante recalcar que el decreto no abarca a los hospitales y centros hospitalarios que dependen de los gobiernos estatales, por lo que dependerá de sus gobernadores la gratuidad de los servicios.

12 Comentarios

  1. MARGIE MALAGON

    31 enero, 2024 at 7:39 am

    Busco un hospital que me tenga ortopedista

    • Armando Muciño Baeza

      12 marzo, 2024 at 10:22 pm

      Buenas noches disculpe la pregunta,tube una fractura de meseta de la tibia,me operaron en el hospital de lomas verdes del IMSS,pero ya no voy a tener seguro ya que este me lo otorgaba la que era mi esposa ,no quedó bien mi rodilla ya que no puedo apoyarla y utilizo muletas donde me pueden dar atención ya no tengo recursos .

      • Jaime Gabriel García García

        22 mayo, 2024 at 6:55 am

        Tramita primeramente tu gratuidad en algún centro de salud cercano a tu domicilio.
        Posteriormente pide la consulta ahí mismo y tú doctor de ese centro de salud te enviará al hospital que cuente con el área de especialidades que requieras y todo será gratuitamente.
        Cómo algo extra puedo comentarte que todos los doctores que laboran en hospitales de gobierno públicos, son excelentes ya que también muchos laboran en hospitales privados, por ende son doblemente excelentes.
        Suerte

  2. Alva silva

    3 mayo, 2024 at 6:34 pm

    Buenas tardes. Alguien sabe si existe una honesta fundación para cirugía de congénitos del corazón?

  3. Juan Manuel

    6 junio, 2024 at 2:56 pm

    Mi hermano fue ampitado de la pierna izquierda a causa de diabetes pero la cirigia fue hecha en hospital general de queretaro. Ya cuenta con certificado de discapacidad. Pero es de queretaro. Es necesario revalidarla en algun hospital de sedes?
    Ya que es para la donacion de silla de ruedas

  4. Irma vc

    13 junio, 2024 at 7:24 pm

    Hospital que atienda problemas vasculares, que haya especialistas en angeologìa??

  5. Irma vc

    13 junio, 2024 at 7:25 pm

    Hospital que tenga especialidad en angeologìa

  6. Gonzalo Benitez

    4 julio, 2024 at 4:44 pm

    en que hospital gratuito del sector salud se puede tratar una anemia severa para una persona de 18 años.

  7. Maricela

    4 noviembre, 2024 at 10:05 pm

    Disculpen que hospitales realizan endoscopia que sean de gobierno y como me pueden atender?

  8. Ana Martha Guerrero Torrentera

    28 noviembre, 2024 at 6:00 am

    Disculpen nesesito atenderme de un problema en vias respiratorias el hospital general de ecatepec no me quiso recibir y me urge atencion ya que padrzco epoc y esto se esta complicando.

  9. Guadalupe Castelan Garcia

    4 febrero, 2025 at 2:23 am

    Mi hijo se llama José Antonio García Castelan es discapacitado no oye y no habla fue atropellado en el mes de agosto sufrió fractura de ambas piernas tibia y perone en el estado de Hidalgo lo llevaron al hospital de tula de Allende no hubo médico traumatologo lo trasladaron al Hospital general altiplano de APAN hidalgo ahí lo operaron y todo iba bien asta que la herida de la pierna izquierda comenso a supura un líquido amarillo el médico le mando antibiótico disminuyó pero seguía drenando, pidió el médico que regresará al hospital e internarlo le realizó en el mes de diciembre lavado quirúrgico y toma de cultivos, retira clavo que seguramente provocó infeccion, resultado de cultivos,bacteria estafilococo le aplicaron antibiótico pero mal aplicado por las enfermeras en horarios distintos y en los nuevos cultivos después del antibiótico por lógica sigue la bacteria y el médico dice que ya no se puede hacer nada más que amputar y que si le ponía otra ronda de antibiótico no lo aseguraba y que mejor era la cirugía pero como mamá pensé en recibir otro diagnóstico como derecho de mi hijo y me dan el alta voluntaria y la firme sin que me dijeran que significaba y a lo que me enfrentaria, traje a mi hijo a la ciudad de México pensando lo recibirían y no fue así pues me an rechazado a mi hijo en los hospitales que e acudido diciéndome que tengo que regresar a donde le hicieron la cirugía, les pedí aunque fuera curación porque tiene herida expuesta y hueso sin fijación, no se toman ni la molestia en revisarlo o darle una receta para medicamento para dolor y no tiene atención médica ni medicamento ya no se que hacer va para 20 días así ayuda por favor mi hijo es discapacitado no oye y no habla tiene 39 años por favor ayúdenme para que tenga atención médica

  10. Rosario

    27 marzo, 2025 at 8:45 pm

    En donde me pueden realizar una cirugía de amígdalas para adulto

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La Ministra Lenia Batres, quien busca ser elegida para continuar en su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil