Taim-Lain

Estos son los cargos que la FGR le imputa a Peña Nieto por Odebrecht

La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar al expresidente Enrique Peña Nieto de delincuencia organizada por el corrupto caso Odebrecht.

Aunque su nombre, el de su exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso y el ex candidato a la presidencia por el PAN, Ricardo Anaya, aparecen en el expediente de la constructora por haber recibido sobornos de millones de dólares, ninguno ha sido imputado ante un juez.

En caso de que sean juzgados y reciban sentencia, podrían ser acreedores de una pena que alcanza hasta los 60 años en prisión.

A principios de septiembre pasado, el diario Reforma publicó que la Fiscalía afirmó que Odebrecht sobornó con más de 6 millones de dólares a Peña Nieto y a Videgaray por medio de un depósito en Islas Vírgenes, mismo que fue retirado en efectivo.

Esa información se confirmó luego de que el expresidente fuera acusado el 11 de agosto de 2020 por Emilio Lozoya, ex director de Pemex, por medio de una denuncia ante la FGR en la que delata nombres y montos de sobornos que ordenaron funcionarios del Gobierno de Peña Nieto y opositores que los recibieron, como Ricardo Anaya.

En su declaración, Lozoya afirmó que Peña y Videgaray le ordenaron reunirse con Luis Weyll, exrepresentante de Odebrecht en México para pedirle 6 millones de dólares para la campaña presidencial de Peña, en 2012.

“Le dije a Luis Weyll que esa petición venía directamente del entonces candidato Enrique Peña Nieto y que Odebrecht se vería beneficiado cuando él ganara. Él me dijo que lo veía bien e incluso hablamos de que en cuanto ganara Peña Nieto iría a ver a Marcelo Odebrecht personalmente”, indicó.

Al respecto, la FGR explicó que esos recursos fueron usados, entre otras cosas, para financiar la campaña electoral de Peña Nieto, quien era candidato presidencial del PRI del año 2012.

Asimismo, dieron sobornos a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) para que votaran a favor de la reforma Constitucional en materia Energética y Leyes Secundarias, para así poder entregar el petróleo mexicano y los recursos de la nación a empresas e intereses extranjeros, en particular a Odebrecht.

En la investigación de la FGR se incluyen testimoniales y documentales que hasta el día de hoy siguen bajo estudio, por lo cual aún no pueden proceder a una acusación formal.

5 Comentarios

  1. Adrián Sanchez

    28 octubre, 2021 at 8:18 pm

    Me gustaría estar leyendo ” Se pudo” en vez del ” Se podría”, y que la anhelada justicia se convierta en realidad.

  2. miguel angel morales ferrigno

    28 octubre, 2021 at 8:35 pm

    yo no se que esperan para proceder en contra de estas ratas,,,,,,,,si no los van a chingar ,,,dejen de publicar mamadas en contra de las RATAS,,,,,la gente tambien nos cansamos de ver tanta denuncia,,,y a nadie chingan,,,,

  3. miguel angel morales ferrigno

    28 octubre, 2021 at 8:38 pm

    si cualquiera de nos, nos robamos un six de cerveza y unos cigarros de un oxxo,,,,,de inmediato vas al bote x 200 pesos,,,,,estos HDSPM se roban millones de dlls y no les hacen nada,,,,solo en mexico pasa esto,,,,,,,,,,,estoy encabronado,,,!

  4. Margarita

    29 octubre, 2021 at 5:05 am

    Es una pena, pero no va a pasar nada. Se va el sexenio y uno duda de la autonomía del fiscal, pero del fiscal tambièn

  5. Felipe Báez

    29 octubre, 2021 at 11:54 am

    A la cárcel por corruptor de la chiquillada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil