A casi dos años de su estreno, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha tenido grandes cambios y avances, ¡aquí te contamos algunos de ellos!
A partir del próximo 1 de diciembre se abrirá una ruta directa de autobuses desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el AIFA.
“La ruta que conectará directamente el @AICM_mx con el @aifaaero ofrecerá horarios regulares para adaptarse a las necesidades de los pasajeros. La duración del viaje estimada será de aproximadamente 50 minutos, brindando una opción conveniente y rápida para los viajeros”, explicó el grupo aeroportuario en sus redes sociales.
Los autobuses saldrán en seis horarios distintos, desde las 09:00 hrs y hasta las 19:00 hrs, con un costo de 125 pesos por viaje, aunque las personas mayores, trabajadores del aeropuerto, estudiantes, maestros, militares y personas con discapacidad tendrán otras tarifas.
Además, las operaciones diarias y la cantidad de rutas han ido en aumento. Hoy en día el AIFA ofrece 28 destinos diferentes, 23 nacionales y cinco internacionales:
- Acapulco
- Aguascalientes
- Cancún
- Caracas, Venezuela
- Ciudad Juárez
- Colima
- Culiacán
- Durango
- Guadalajara
- Houston
- Huatulco
- Hermosillo
- La Paz
- La Habana
- León
- Mazatlán
- Mérida
- Mexicali
- Monterrey
- Oaxaca
- Panamá
- Puerto Escondido
- Puerto Vallarta
- San José del Cabo
- Santo Domingo, República Dominicana
- Tijuana
- Veracruz
- Zihuatanejo
Asimismo, destaca que durante 2023 se ha mantenido arriba de las 60 operaciones diarias en promedio y, tan solo en octubre, se realizaron 2107 vuelos nacionales e internacionales, es decir un promedio de 68 diarios, según los datos más recientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
También se ha avanzado en las obras del Tren Interurbano para pasajeros con ruta AIFA-Pachuca, la cual permitiría una mayor conectividad con la terminal aérea, según el decreto sobre los trenes de pasajeros que se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Finalmente, el AIFA será sede de la aerolínea del Estado, Mexicana, aunque aún no se anuncia a partir de qué fecha comenzará a volar.

Juan Hernández
27 noviembre, 2023 at 4:43 am
Muy hermoso y puedes pagar con tarjeta y bien ordenado sobretodo los baños públicos , gracias a mi presidente AMLO VIVA México
Fanny
29 noviembre, 2023 at 12:57 pm
No e cierto mentiras nada más .
Mejor pregúntenle a la gente que trabaja en la aduana como se tiene que desvelar y salir muy tarde para poder ir hasta aya .
Lo comento por ya lo viví no tienes hida social de nada .y nos nos pagan bien nos a afectado mucho en nuestra economía
Ricardo Jimenez Quiñonez
27 noviembre, 2023 at 6:52 am
Que coraje, en este momento tendríamos un verdadero y moderno aeropuerto en la CDMX , y lo qué hay es un remedo de aeropuerto que a dos años de su inauguración no realiza ni el 10%de las operaciones del viejo Aeropuerto Benito Juárez y a un costo terrible. Y seguramente con sobre costos de esta 4T corrupta.
David
27 noviembre, 2023 at 9:32 am
Claro, pues por personas con una mentalidad como la tuya es que se ha retrasado el avance del Aifa….
Carolina García
27 noviembre, 2023 at 4:54 pm
Jajajaja ♀️..su aeropuerto de Texcoco hundido. Jajaja infórmate bien, el de la cdmx ya es insuficiente y viejo. Antes de opinar ve a desengañarte por ti mismo.no sean borregos por llevarse de las tonterías que opina la gente ardida por qué ya no pueden robarle al país.
Roberto
28 noviembre, 2023 at 7:01 am
Jajaja. ¿De qué murieron los quemados?
Vicente Navarrete
28 noviembre, 2023 at 6:30 pm
De a como fue el sablazo
Gustavo Torres Chávez
28 noviembre, 2023 at 7:12 pm
Pero de ahí a qué los chairos entiendan, hay un mundo de diferencia.
Javier Sandoval
30 noviembre, 2023 at 10:28 am
Cuántas veces has viajado por el AIFA o solo escribes por comentarios de muchos ardidos opositores.
Soledad diaz
27 noviembre, 2023 at 7:44 am
Dónde reservar vuelos al AIFA desde Mérida, no los ubico. Gracias
MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ
29 noviembre, 2023 at 10:40 am
En la aplicación de tu aerolínea. En destino ponle todos los aeropuertos y te va a aparecer como NLU aeropuerto cdmx.
Pepe el toro
28 noviembre, 2023 at 10:55 am
Lo curioso, sigue sin ser autosustentable. Mes a mes, de nuestros impuestos se sigue pagando para que funcione, y bajo decretazos se eata forzando su uso, por naturaleza no tendría uso y se demostraría el gasto de haberlo hecho. Texcoco era un aeropuerto de primera y con reconocimiento internacional en su diseño, seria el único aeropuerto y tendría más vuelos diarios. El actual aeropuerto de la cdmx se iba a donar a la unam y al POLI para hacer campus. Pero no, actualmente es un caos el trafico aéreo y en lugar de aumentar el trafico aéreo lo han tenido qué disminuir, para que funcione el Aifa. Un super gasto el Aifa qué no da beneficio a México.
Guillermo Roquet García
28 noviembre, 2023 at 11:48 am
Los neoliberales a gritos pedían un nuevo aeropuerto desde que era presidente Fox, argumentaban que el AICM ya era insuficiente, que estaba saturado, ¿y qué pasó? Pues que ahora dicen que éste puede seguir funcionando con ciertos ajustes. El AIFA les parece muy lejos a los Contreras de la 4T.
También afirmaban que NO era posible que funcionaran simultáneamente estos dos aeropuertos, pues habría colisiones aéreas, ¡falso! Ya se demostró esta mentira. Asimismo se decía que los cerros en Santa Lucía eran un peligro para el aterrizaje y despegue de aviones. ¡Falso!
Qué de torre de control se estaba inclinando. ¡Falso!
Los que critican el AIFA ni lo conocen o no han viajado al extranjero, que tienen aeropuertos distantes a las ciudades que se visitan.
Verónica Guzmán
28 noviembre, 2023 at 4:53 pm
De hecho yo quiero viajar A CDMX nada mas para conocer el famoso AIFA lo e visto en videos y se ve muy bien parece un aeropuerto moderno y bonito. Gracias a nuestro señor presidente AMLO por pensar en el beneficio del país
Gustavo Torres Chávez
28 noviembre, 2023 at 7:11 pm
“la ruta que conectará”.
“Los autobuses saldrán”.
Solo promesas, igual que el tren donde viajo el kks y una bola de labiscones al aifa que era pura faramalla, porque a la fecha ni existe.
Un feo y costoso capricho del viejo desfundillado que está costando más de 4000,000.00 de pesos diarios.
Juan paul Aguilar delgado
29 noviembre, 2023 at 9:35 am
YO VIAJO CADA 2 MESES DEL AIFA Y ES UN AEROPUERTO MUY BUENO Y SIN TANTO CAOS, EL AEROPUERTO VIEJO ES EL QUE ESTA CARISIMO Y ES UN DESMADRE SIEMPRE SE RETRASAN LOS VUELOS DEBERIAN DE CABIARLOS A TODAS LAS AEROLINEAS AL AIFA
Roberto Alfonso Perez Morales
29 noviembre, 2023 at 8:34 pm
Pero a estás alturas aún sigue subsidiado por el gobierno, a un alto costo de nuestros impuestos
JOSE ANTONIO ROLDAN
30 noviembre, 2023 at 11:39 am
Los hechos siempre serán más contundentes que las palabras, las que se lleva el viento junto con quien las dice. Los hechos avalan los exitos de la 4T.