El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador lleva a cabo la construcción de la nueva Cineteca Nacional de Chapultepec, la cual estará en la Cuarta Sección del Bosque y promete ser un espacio igual de importante para difundir y acercarse al cine y la cultura.
Con una inversión que llega a los 135 millones de pesos, las obras son encabezadas por la empresa Desarrollo Sustentable Arro SA de CV y contempla salas de cine con capacidad de 100 a 400 personas.
El proyecto fue diseñado por Gabriel Orozco Félix y Mauricio Rocha Iturbide y será edificado en los terrenos de la antigua Ensambladora de Armas del Ejército Nacional, los cuales fueron donados por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Esta segunda sede no busca sustituir al actual edificio de Xoco, sino expandir la oferta cinematográfica, como parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura. De hecho, este nuevo espacio no contará con bóvedas para almacenar material fílmico, ni tendrá laboratorios digitales, áreas de videoteca o galerías.
¿Qué podrás encontrar ahí?
En este nuevo espacio edificado en una gran nave industrial de gran altura, podrás encontrar:
- Seis salas de cine internas
- Dos salas de cine externas -con capacidad para 400 personas-
- Sala de exposición temporal
- Una tienda de souvenirs y libros
- Un restaurante bar
- Una cafetería
- Tres dulcerías
- Foros de grabación
- Taquillas
- Salón de usos múltiples
Se planea que en este nuevo espacio, contemplado a ser inaugurado a finales de este año, puedan ser impartidos talleres de arte, así como fomentar el uso de las terrazas, pabellones y áreas verdes.
Asimismo la Secretaria de Medio Ambiente ha dado a conocer que trabaja de manera coordinada con Desarrollo Sustentable Arro para rehabilitar la zona del Parque Clausell y el Paso del Conejo, con obras que tendrán una inversión de 88 millones 881 mil 701 pesos.

Alan
14 agosto, 2022 at 3:11 pm
Interesante
Alfonso Bidasoa
14 agosto, 2022 at 3:50 pm
Muy bien, pero ya vengan a Tijuana a construir recintos culturales y literarios. No existe una sola buena biblioteca aquí. Además todo evento cultural se concentra y realiza en el CECUT en Zona Rio, y la Zona Este de Tijuana no tienen NADA por lo que en esa zona los niveles de delincuencia son altísimos.
La feria del libro en Tijuana es mas bien una feria de dueños de librerías.
Al principio de la Presidencia las ruinas del edificio del Servicio Postal, en Zona Centro, iban a ser adaptadas a una biblioteca, pero se abandonó ese proyecto y ahora de libros no se habla nada. Me parece muy desafortunado.
Israel Jarquín
14 agosto, 2022 at 4:09 pm
Ahí está la muestra, para los conservadores que vociferan que a AMLO no le interesa la cultura, yo creo que es al revés, a los PANiaguados no les interesa, ellos dicen tener dinero,..
Bunny
14 agosto, 2022 at 8:41 pm
No necesitan los terrenos, se supone que existe el Recinto cultural “Los Pinos”, porque no usa ese recinto para hacer su cineteca, porque si mal no recuerdo el dijo que “Los Pinos” iba a ser el máximo recinto cultural de su sexenio.
Alis
14 agosto, 2022 at 9:27 pm
¡Excelente! La 4T avanza en muchos ámbitos: programas sociales, desarrollo económico, cuestiones internacionales, etc. etc. y ¡cultura!