Taim-Lain

Esposa de Julian Assange agradece apoyo de AMLO ante Biden

Stella Morris, esposa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por defender al periodista frente al mandatario estadounidense Joe Biden.

A través de sus redes sociales, Morris  expresó su agradecimiento hacia el mandatario mexicano por haber intercedido por su esposo Julian Assange frente a Joe Biden. En su publicación, la esposa de Assange escribe

“Estoy muy agradecida con @lopezobrador_ por abogar por la liberación de Julian con @JoeBiden. Los líderes deben denunciar a los países que toman prisioneros políticos. La presión internacional es lo que finalmente llevó a la Sudafrica del Apartheid a liberar a Mandela. Es hora de que Biden acabe con esta locura.”

Stella Morris hizo un llamado para que más líderes mundiales se unan a López Obrador, pues aseguró que fue la presión internacional la que logró que se liberara a Nelson Mandela en la Sudáfrica de 1961.

Cabe recordar que AMLO ha ofrecido en diversas ocasiones asilo político a Julian Assange, pues asegura que su privación de la libertad es una afrenta a la libertad de expresión. De igual forma, el mandatario mexicano señaló el pasado 18 de julio que que durante su visita a Joe Biden el 12 del mismo mes, le entregó una carta en la que explicó las razones por las que se debería absolver a Assange. No obstante no ha obtenido respuesta de su homologo norteamericano.

“Le dejé una carta al presidente sobre Assange, explicándole que no cometió ningún delito grave. Él no le causó la muerte a nadie, no violó ningún derecho humano y ejerció su libertad y que detenerlo iba a significar una afrenta permanente a la libertad de expresión y a la libertad, y le explico que México ofrece la protección y el asilo a Julian Assange. Tengo que ser respetuoso, esperar a que lo analice y se den los tiempos.” expresó López Obrador.

Julian Assange es el fundador de WikiLeaks, portal donde reveló “secretos de Estado” y crímenes de guerra de Estados Unidos en Afganistán e Iraq. Actualmente, Assange se encuentra en Reino Unido, de donde se le pretende extraditar a Estados Unidos. En este último país se le acusa de por lo menos 18 delitos, entre ellos el espionaje lo que le podría valer hasta 175 años de prisión.

3 Comentarios

  1. Victor Hugo Navarrete

    21 julio, 2022 at 9:42 pm

    Libertad de expresión, un derecho humano

  2. Inocente Pablo

    21 julio, 2022 at 11:26 pm

    Ese asunto lo desconocen los del PRIANRD, lloran porque los “chayoperiodistas” de México, No influyen en las actuales políticas de gobierno y eso No es justo!!! Defienden a sus semejantes. (corruptos) del mundo y No toleran a los que “cuestionan” al Imperio!!! Nada nuevo!!!

  3. armandito77

    22 julio, 2022 at 2:56 pm

    El encarcelamiento de Assange es una abominación para la humanidad y la libertad de expresión.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil