LMDP

Epigmenio Ibarra califica de “elemental” a Ciro Gómez Leyva y él estalla

El periodista Ciro Gómez Leyva y su homologo Epigmenio Ibarra encendieron los ánimos al discutir sobre la violencia y la inseguridad en México.

En el programa de Ciro Gómez Leyva “Por la mañana”, fue invitado como todos los miércoles a debatir Epigmenio Ibarra. El debate se calentó cuando se abordó el tema de la violencia y la inseguridad en México y la estrategia del actual gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador para atacar las bases del problema.

El debate comenzó cuando salió a colación el tema de Genaro García Luna y la responsabilidad de Felipe Calderón sobre la actual violencia en el país. Epigmenio dijo que la actual situación de inseguridad en el país “tiene raíces largas” y surgió en muy buena medida durante el sexenio calderonista.

En contraparte, Ciro Gómez Leyva criticó que se toque tanto el tema de García Luna y Calderón.

“79.7 asesinados en México en el mes de mayo, pero díganos qué pasó con García Luna, porque como fue García Luna nos vamos a tomar 100 años en corregir las causas” dijo el conductor de RadioFórmula.

En ese punto la conversación comenzó a subir de tono. Ibarra calificó de “elemental” el argumento de Ciro de basarse solo en los números, mientras que Gómez Leyva contestó con la misma moneda.

Epigmenio Ibarra puntualizó:

“Sabes como se está corrigiendo (el tema de la violencia), como ha de corregirse. Sin violencia y atendiendo las causas. La violencia no se acaba por decreto, se acaba atacando las causas.”

Dicho comentario fue cuestionado por Ciro quien le preguntó a Ibarra “¿Cómo sabes que están atacando las causas?”. A lo que el periodista respondió que tiene que recorrer el país para saberlo. Como sucedió en ocasiones anteriores, Gómez Leyva dijo que si recorre el país, pero a través de sus reporteros.

En un momento álgido de la discusión, Ciro Gómez Leyva, muy enojado, le exigió a Epigmenio Ibarra: “no alces la voz” y él le contestó con un contundente: “no me calles”. 

Posteriormente, Ibarra señaló que la estrategia de seguridad del actual gobierno es apoyada por la mayoría y esto se puede ver en las urnas. Y recordó que el próximo fin de semana habrá elecciones.

Finalmente aseguró que “la gente sabe que la violencia no se va a acabar con más violencia”. Comentario que nuevamente puso en duda Ciro, pues cuestionó que realmente la gente sepa esto.

Ibarra: la gente que sufre la violencia sabe perfectamente que la violencia para combatir la violencia no es el camino

Ciro: ¿La gente lo sabe perfectamente? ¿Con qué gente hablas? Ahí tenemos uno, dos tres reporteros que recorren todo el tiempo el país y van a esas zonas.

Después del corte comercial y con los ánimos ya bajos, se prosiguió con el tema. No obstante en esta ocasión se invitó a Humberto Padgett a debatir con Epigmenio Ibarra.

Este reportero afirmó que los habitantes de zonas de conflicto piden al ejército, a lo que Epigmenio respondió que piden a las fuerzas armadas como un respaldo para que garantice la tranquilidad, no para que inicie otra guerra.

Durante el resto del programa poco fue lo que le permitieron hablar a Epigmenio Ibarra, no obstante sentenció reafirmado su postura sobre que la solución a la violencia es atacar las causas, aunque este proceso lleve tiempo.

“La guerra descompone a los pueblos y a los países y genera un proceso acelerado de descomposición. La conversión del narco en una fuerza sanguinaria de combate tiene que ver con los sistemas cruzados de venganzas y asesinatos, y eso desata una espiral incontenible de violencia que tarde años en sanar. Eso ha pasado en todas las guerras, y la única manera de contener esto, es atacando las causas. Y aquí las causas tienen que ver con tres cosas. El consumo en los Estados Unidos, la descomposición profunda del estado en México y su colusión con el crimen organizado ancestral. Porque de los sótanos de la federal de seguridad salen los grandes capos. Y tres con el estado de desatención crónica de la población y la guerra desatada que produce un fenómeno de descomposición moral del país y un surgimiento de la violencia incontenible y la desaparición de los organismos para combatirla.”

Aquí puedes ver el debate completo 👇

2 Comentarios

  1. Daniel

    2 junio, 2022 at 10:51 pm

    Ciro es como su jefe Calderón, quiere matar en caliente a la violencia, apagar el fuego con fuego, porque es noticia y para él es chamba. Así son los neoliberales, individualistas y ególatras, lo que les deje lana es bueno

  2. Julio Z. P.

    3 junio, 2022 at 3:04 pm

    El uso de violencia legítimo lo han aplicado sandinistas y otras expresiones de izquierda como FARC, recordemos que chinos fueron inundados de droga y tienen que endurecer penas. El problema con Fecal es que favoreció a los chapos y los Zetas se quejaban de esta protección del Estado hasta se deleitaban en narcoejecusiones con barbie y Lozasno amenazando al chino yegon con el infame”coopelas o cuellos” Y ya ni que decir de Tecos con Leaño…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil