Taim-Lain

Empresa ligada a Salinas Pliego busca despojar de sus tierras a ejidatarios

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios de ejido Corcovada, municipio de Villa Hidalgo, San Luis Potosí, para desarrollar un proyecto extractivo.

De acuerdo a una investigación realizada por el periodista Julio Astillero, la empresa ligada al ultraderechista pretende hacerse con las tierras a través de la “cooptación de ejidatarios, ciudadanía y funcionarios”. Esto fue revelado por Carlos Covarrubias, integrante de Guardianes de la Sierra de San Miguelito.

Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, uno de los favorecidos. Foto: Especial.

Por su parte, Francisco Gutiérrez, integrante del grupo de defensores de Corcovada, CEMAT, declaró que fundada el 2 de septiembre de 2024 por el gerente general de Grupo Salinas, Alejandro Espinosa Ollivier  y administrada por el abogado Arturo Rosas Barrientos, vinculado al despojo de pequeños propietarios en Durango y Coahuila.

En tanto, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, del PVEM, aseguró no tener conocimiento del proyecto al que aluden los ejidatarios.

Sin embargo, según estos, tienen “pruebas de que el director de Minería estatal, José Antonio Nieto González, estuvo hablando con los ejidatarios. Lo encontramos en los terrenos que pretenden despojar con planos en mano”.

Además, el expresidente municipal de Villa Hidalgo, Ismael Vázquez Rodríguez, habría amenazado a los ejidatarios después que no aceptaran dinero o algún cargo público para permitir que “destruyeran el patrimonio de Corcovada.”

“Mi respuesta fue clara: ‘No acepto nada, prefiero seguir en la lucha‘. Pero él me respondió: ‘Ya te tenemos bien ubicado, Francisco’”, explicó Gutiérrez.

Por su parte, Covarrubias añadió que “no se trata de un proyecto de extracción de material para casas, sino de uno mucho más grande”.

“El Manifiesto de Impacto Ambiental que ellos plantean es de 95 hectáreas, pero lo que quieren comprar fluctúa entre las 428 y 500 hectáreas“, lo que lo lleva a pensar que “hay un asunto encubierto por autoridades estatales que tiene que ver con parques eólicos y procesos de minería“, ya que se tiene la “certeza de que hay titanio en la zona, pudiera haber litio; también hay proyectos carreteros“, declararon.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó la “nacionalización” de TV Azteca, concesión que es propiedad del ultraderechista Ricardo Salinas Pliego, por razones de...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil