Taim-Lain

Emilio Lozoya intenta ampararse para descongelar sus cuentas

Emilio Lozoya Austin. Foto: Especial

En octubre de 2017, cuestionado sobre las acusaciones en su contra por el soborno que presuntamente recibió de la constructora brasileña Odebrecht y que fueron a parar a la campaña presidencial del PRI en 2012, Emilio Lozoya aseguró “Lo digo con mucha humildad: tengo recursos y tiempo para romperles la madre”.

En ese momento se sentía confiado porque seis días antes había sido destituido el titular de la Fepade, Santiago Nieto, quien inició la investigación en su contra.

Hoy con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia las cosas han cambiado. El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, busca acceder a sus cuentas bancarias que fueron bloqueadas el 27 de mayo, por órdenes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a cargo de nada más y nada menos que De Santiago Nieto. 

De acuerdo con Reforma,  este 5 de junio, Lozoya presentó una demanda de amparo ante el Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, Gabriel Regis López.

El lunes, Regis López le ordenó aclarar el lugar en el que abrió las cuentas y hacer otras aclaraciones a su demanda, antes de resolver si admitirá el amparo a trámite.

Emilio Lozoya. Foto: Especial

Ese mismo día, el Juez Octavo de Distrito, Martín Santos Pérez admitió también un amparo similar presentado por Rodrigo Arteaga Santoyo, ex secretario particular de Lozoya, pero donde se negó la suspensión provisional, por lo que sus cuentas siguen bloqueadas.

En la demanda de Arteaga se menciona que el 30 de mayo se dio el bloqueo de cuentas, aunque también podría tratarse de la fecha en que tuvo conocimiento, puesto que la UIF no informa sobre el tema a las personas afectadas, sino que es su banco quien les indica, cuando intentan realizar operaciones.

Además hay una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia vigente desde el 31 de mayo, en la que se permite a los jueces suspender los bloqueos dictados por la UIF, salvo que sean resultado de una solicitud de colaboración internacionales.

Emilio Lozoya Austin. Foto: Especial

De igual manera, la sociedad anónima supuestamente ligada con Lozoya, Casa Peroleta México, también se amparó, y el pasado 13 de junio, el juez Décimo de Distrito, Francisco Migoni, concedió la suspensión temporal del bloqueo.

El bloqueo ordenado por la UIF, una unidad de la Secretaría de Hacienda, es independiente a la acusación penal que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en días pasados en contra de Lozoya, su hermana Gilda Susana y Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, cuyas cuentas también fueron bloqueadas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil