Taim-Lain

Embajada de EU acepta que financia a ONGs opositoras a AMLO

En respuesta a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la embajada de Estados Unidos en México aceptó que financia a las organizaciones opositoras a la 4T pero según ellos, “ningún financiamiento del gobierno estadounidense se puede utilizar con fines partidistas”.

El mandatario afirmó desde hace unos meses que desde la representación de la Casa Blanca en el país se apoyaba a organizaciones opositoras a su gobierno, como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Artículo 19 y México Evalúa.

La embajada admitió la existencia de subvenciones a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), pero aseguró que el gobierno estadounidense cuenta con mecanismos rigurosos para garantizar que la asistencia se aplique de manera objetiva y de acuerdo con las disposiciones de las subvenciones.

El presidente López Obrador había solicitado la intervención del presidente Joe Biden para detener este financiamiento, argumentando que era un acto intervencionista y contrario al derecho internacional y al respeto entre estados soberanos. Desde mayo de 2021, el gobierno mexicano envió una nota diplomática a Washington para solicitar aclaraciones sobre estos apoyos.

La embajada estadounidense respondió a los señalamientos proporcionando datos sobre los recursos destinados a 31 proyectos de organizaciones, muchos de ellos relacionados con grupos empresariales. Estos proyectos abordan diversas dimensiones como derechos humanos, estado de derecho, cambio climático, transparencia e integridad, prevención del delito y la violencia, y según ellos, cuentan con objetivos claros financiados por programas establecidos.

En el caso de Mexicanos contra la Corrupción, la organización fundada por Claudio X. González y que es financiada por oligarcas mexicanos, se asignaron 3 millones de dólares directos y 3 millones en coinversión para el periodo 2021-2023. El proyecto se enfoca en abordar la corrupción e impunidad en México a través de investigación aplicada, análisis de políticas públicas, participación ciudadana y periodismo de investigación.

Artículo 19 recibió 2 millones de dólares en la dimensión de derechos humanos, con el objetivo de fortalecer el acceso a la información y la libertad de expresión, visibilizando los ataques contra comunicadores. La Usaid destacó los esfuerzos de incidencia de Artículo 19 y su lucha contra la censura y los ataques a periodistas.

México Evalúa cuenta con dos proyectos subvencionados, uno en la dimensión de estado de derecho al cual se le asignaron 2.3 millones de dólares para 2019-24 y otro en prevención del delito y la violencia que recibió 750 mil dólares para 2021 y 2024.

Otras organizaciones respaldadas por la Usaid incluyen ConJusticia, a la cual se le dieron 33 millones de dólares para 2020-2025, The Nature Conservancy, que recibió 31 millones de dólares para un periodo del 2021 al 2026, Chemonics International que recibió 19.4 millones para un periodo entre 2020 y 2025, además de ProIntegridad, la cual tiene fondos de la Usaid por 14.6 millones de dólares para un periodo del 2021 al 2026.

“El gobierno de Estados Unidos y sus agencias cuentan con mecanismos rigurosos para monitorear y garantizar que la asistencia estadounidense se aplique de manera objetiva y de acuerdo con las disposiciones de las subvenciones” señaló la embajada estadounidense en una tarjeta informativa.

2 Comentarios

  1. Josè Nùñez

    18 mayo, 2023 at 12:07 pm

    Estimados amigos y amigas del grupo Polemon buenos días, miren a todas luces éste embajador resultó más mentiroso que los enemigos del pueblo de México los empresarios del grupo de los Claudios y los líderes del PRI-PAN-PRD-MC. PUUUUFFFF QUE FEO CASO. Saludos cordiales.

  2. Esther Solano

    18 mayo, 2023 at 4:48 pm

    Gente nefasta por el hecho de utilizar dos caras . El ser o no ser es el punto. Y utilizar dinero extranjerp para manipular al pueblo de Mexico utilizando los medios informativos…no se vale .

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Corte de Miami, Estados Unidos, sentenció que el exsecretario de seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra,...

Taim-Lain

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que se presentará una denuncia formal contra la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, por...

Trinchera

Fue jueza penal 15 años. Es consejera de la casi extinta Judicatura Federal. Marchó por el desafuero, regaló pulseritas tricolores en los mítines de...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que pedirá a la Embajada de Israel...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil