Opinión

El orgullo de ser mexicano en tiempos de la 4T

Simpatizante de Morena con la bandera de México. Foto: Rodrigo González "Eneas" / Polemón

Un fenómeno muy interesante que se ha dado con la llegada de la Cuarta Transformación es la reivindicación de lo mexicano como algo de lo cual nos debemos sentir orgullosos. Es parte del cambio cultural que conlleva el proceso que inició con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Durante los gobiernos neoliberales, lo mexicano no se reivindicó mucho. Parecía que todo lo que venía del extranjero era mejor que lo nacional. No sólo en cuestiones materiales, sino también en lo que respecta a nuestra cultura, a nuestras costumbres y a nuestra forma de ser.

Este proceso de admirar lo extranjero sobre lo mexicano no sólo fue impuesto desde las administraciones emanadas del neoliberalismo, sino que también se estableció en los medios de comunicación: si venía de fuera, era mejor que lo que había aquí.

Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, nuestra cultura y la riqueza popular mexicano se colocaron en el discurso público. Se revindicó al pueblo, a su forma de ser, su solidaridad y su visión de mundo. El expresidente tabasqueño siempre hablaba de México con orgullo, y eso se trasmitida a la gente.

Con Claudia Sheinbaum, eso se ha mantenido. Por ejemplo, el sábado pasado afirmó en un acto público en Veracruz:

“Por eso, nosotros practicamos el Humanismo Mexicano, que en el fondo lo que quiere decir es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Por eso decimos: ¡a los mexicanos y a las mexicanas se nos ve como iguales, nunca de arriba abajo, porque somos trabajadores! Y, además, nosotros practicamos la fraternidad universal. Eso es lo queremos para nuestro país y para todo el mundo”.

Hoy los mexicanos no sólo nos sentimos orgullosos de haber comenzado una transformación política, sino que reivindicamos con entusiasmo nuestra historia, nuestro presente y nuestra cultura.

Ya no nos vemos como inferiores, sino que nos percibimos como una nación que logró rescatar a un país entero y que es foco de esperanza para muchos otros países. Y ahí se nota que la Cuarta Transformación –aunque les duela a los de oposición– no sólo es un cambio de régimen, sino una transformación cultural. Y eso es bien complicado de lograr, y más en tan poco tiempo.

5 Comentarios

  1. JUAN MARIO GAYTAN RODRIGUEZ

    16 febrero, 2025 at 8:36 pm

    El presidente AMLO nos devolvió el orgullo de ser mexicanos.

  2. JAVIER VAZQUEZ GUERRERO

    17 febrero, 2025 at 11:18 am

    El Presidente Andres Manuel Lopez Obrador, menciono muchas veces lo de “la revolución de las conciencias” no cabe la menor duda que con su ejemplo y sus palabras nos abrió los ojos a muchísimos mexicanos, que ahora sentimos mas amor y respeto por nuestro Gran País, nuestras costumbres y a nosotros mismos.

  3. Herny

    17 febrero, 2025 at 3:16 pm

    Viva México y larga vida a todos los Mexicanos Patriotas, los que no aman a México tan sencillo que es migrar al país con el que se identifiquen

  4. Felix Chavez

    21 febrero, 2025 at 2:39 pm

    Ser Mexicano es un orgullo, porqué ama uno a su país, sus costumbres,su cultura, sus raíces ancestrales, la prueba Está qué vienen de muy lejos visitantes de Europa, de Asía, a ver con sus ojos nuestra cultura en forma de pirámides, echas por los Aztecas, Mayas, al ver los monumentos se quedan tan asombrados de los conocimientos de nuestros antepasados y éso nos da orgullo de ser Mexicanos. ¡¡Viva México cabron es !!

  5. Federico Ramírez

    21 febrero, 2025 at 9:37 pm

    Seamos francos: con presidentes como Borolas, El Mariguano, el estadador Zedillo, el Capo Salinas, DABA VERGÜENZA IDENTIFICARSE COMO MEXICANO. Ahora, con modestia; pero con legítimo orgullo, decimos en voz alta: Yo soy mexicano; nosotros elegimos democrática y arrolladoramente, un gobierno que nos representa con independencia, solidaridad y firmeza, en el concierto de las naciones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil