El dueño de Cinépolis, Alejandro Ramírez, una figura públicamente crítica del Gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador, no deja de despertar comentarios entre el plano empresarial.
Testigos han indicado que, durante una reunión de fin de año entre los directivos de su empresa, señaló que México estaba en recesión, que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, no tenía un plan consistente para salir de dicha situación y que lo conveniente era invertir en el exterior.
Pocas semanas después de hacer este comentario, el empresario ha dado a conocer que Cinépolis adquirió 200 salas en Brasil, siendo esta su principal inversión de 2020.
Contrario a otros grandes empresarios, como José Antonio Fernández (Femsa) o Alberto Bailleres (Bal), que pasaron de mostrar enemistad con el Presidente a iniciar un acercamiento, Ramírez ha hecho más visible su distanciamiento.
Ya a mediados de 2019 había revelado que no integraría el consejo de empresarios formado por Alfonso Romo para apoyar al Gobierno de AMLO. Luego, su reemplazo en el CMN, Antonio del Valle, nunca más buscó ni convocó a Ramírez.
El magnate de las salas de cine no ha sido convocado a las cenas de empresarios con el mandatario, y la última vez que se reunieron ambos fue en junio del año pasado, pero el encuentro no tuvo demasiada difusión.
Supuestamente, en Palacio Nacional se corre el rumor de que el año pasado el titular del espionaje, el general retirado, Audomaro Zapata, habría otorgado datos del supuesto rol de Ramírez en un plan de campaña en contra del tabasqueño durante las campañas por la Presidencia de 2018, misma que tenía como actor central a Enrique Krauze.
Antonio Díaz
28 enero, 2020 at 6:40 pm
Eso demuestra que sólo buscan el negocio y nunca la nación, sencillo no ir a sus cines
Jesús
28 enero, 2020 at 6:44 pm
Existe un libro que después se hizo película, se llama “La Rebelión del Atlas”, ahí se los encargo, saludos.
RAFAEL
28 enero, 2020 at 7:01 pm
SIEMPRE SIRVIENDOSE DEL PODER Y ESTAR CON LOS CORRUPTOS
Jose Concepcion Dominguez Martinez
29 enero, 2020 at 12:10 pm
Yo no voy a las salas de cine de cinepolis, asi de simple, no contribuyo a que un mexicano de quinta desprecie a Mexico.
Pepe Cuevas
29 enero, 2020 at 12:55 pm
Es muy simple, yo como trabajador busco un trabajo q me de prestaciones y un buen sueldo, si no está en la colonia donde vivo, pues a buscarlo en otros lados, quien es empresario por lógica también va buscar donde su capital este más seguro y le de mejores rendimientos, apoco las inversiones q se vienen a México están traicionando a sus países?, Solo buscan invertir dónde más les conviene, es dinero de ellos, o también los q se van de mojados están traicionando a México x salir a buscar una mejor vida, ahí el gobierno hasta celebra q cada año se va rompiendo récord en las remesas q llegan a México
Ángel N. Haya M.
29 enero, 2020 at 4:03 pm
Anima: vete a vivir a Brasil entonces, cuál súbdito ejemplar del “singular” Bolsonaro.
Jesus
29 enero, 2020 at 4:37 pm
Este medio chayotero en favor de AMLO es una basura
lino rodriguez gonzalez
29 enero, 2020 at 5:04 pm
Me gustaría saber si es cierto que AMLO dijo en Oaxaca que el no reprimía al pueblo y por lo tanto a los delincuentes no los reprimía porque también son pueblo, vote por el cambio pero esto no me gusta
Carlos Gaytan
29 enero, 2020 at 5:17 pm
Bola de gente sin un gramo de inteligencia , confunde negocios con traición a México, por eso no salen de perico palos
sonia
29 enero, 2020 at 5:46 pm
Creo que no va
sonia
29 enero, 2020 at 5:50 pm
Creo q no va a ser el unico, pues el pais esta cada vez peor y deben buscar mejores inversiones
Note la cabas
29 enero, 2020 at 6:11 pm
Pinche empresario parásito,que se saque a rechingar a su madre con sus puercos cines, ya está el internet y ves lo que se te antoje
Luis
29 enero, 2020 at 6:38 pm
Lo que pasa es que no hay espectativas económicas con este viejito cenil y loco.. populista y mentiroso
Joaquín
29 enero, 2020 at 7:00 pm
Nosotros como mexicanis deberíamos de sabotear sus salas de cine se
ve quien pone su interés personal a los de un país prefiere perjudicar a México que tragarse su orgullo solo porque no ganó su partido prianistas que lo dejaba hacer corrupción y era cómplice de ello
Polemon un por tal pagado por morena
29 enero, 2020 at 7:10 pm
Otro portal más de morena…los negocios no traicionan se van al mejor postor …apoco alguien va a perder dinero por darle la contra al peje…que no los engañen estos portales pagados por el gobierno
Hugo Lara
29 enero, 2020 at 7:16 pm
Pues no más Cinepolis por el resto del 2020. Espero que los dueños de Cinemex lean está noticia también.
Silvia Adaya
29 enero, 2020 at 7:25 pm
OJALA COMPRE SALAS DE CINE EN SIBERIA Y SE VAYA A ADMINISTRARLAS.
Salvador Soberanes
29 enero, 2020 at 7:40 pm
De quién es el dinero ardidos mantenidos? O ahora les dolerá el culo por qué resulta que ya no les darán entradas gratis y su torta de jamón?
Salvador Soberanes
29 enero, 2020 at 7:45 pm
De quién es el dinero? O ahora resultará que los jodidos pejezombies mantenidos webones lloraran por qué no les darán entradas gratis al cine? Con su torta de jamón y su pascual?
JUAN JOSE LAARIOS G
29 enero, 2020 at 8:13 pm
Hay que recordar que el MILAGRO JAPOONES fue posible porque INICIATIVA PRIVADA Y GOBIERNO unieron sus fuerzas y proyectos, LA PATRIA ES PRIMERO.
Flor López
29 enero, 2020 at 8:30 pm
Pues así de simple dejar de ir a Cinépolis…nos piden que apoyemos a la gente de México con $5.10 y este menso se va a otro país debe de poner El ejemplo
Toni Eden
29 enero, 2020 at 8:55 pm
Para las cochinadas de películas que pone el traidor de la CADENA PSICOLÓGICA CINEPOLIS, MAS LOS PRECIOS DE LAS PALOMITAS, CACACOLA Y DULCES PARA LAS CARIES, TODO CARÍSIMO, es mejor que ya se vaya de México éste TRAIDOR A LA PATRIA, allá con el EVANGÉLICO bolsonaro de pare de sufrir HARÁN LA PAREJITA IDEAL LAS 2 DE LA MAÑITA.29ene2020
Francisco cabrera
29 enero, 2020 at 10:33 pm
Eso sera en tu cerebro, porque hay muy buenos cambios con este gobierno, principalmente acabar con todos esos corruptos ladrones y traidores que saquearon al pais, y mucha gente se volvio corrupta aceptando moches y tranzas.
Jose agustin
29 enero, 2020 at 11:25 pm
Me dan risa sus comentarios de la gente negativa, en México hay 1500 salas de cine, ellos tienen otras 1500 en muchas partes del mundo desde hace más de 10 años, cual es el problema que quieran abrir 200 salas más allá, no sean ignorantes las grandes empresas tienen y venden productos en todo el mundo no solo su país, o también los aguacateros por vender el 70% del aguacate de MICHOACAN a otros países son traidores? Bien por Alejandro que tiene visión, y de su empresa tan grande que en todas las ciudades de México tenga fuentes de trabajo, al fin los negativos toda la vida son los Chairos .. Dios los bendiga por su ignorancia
Angélica Torres
30 enero, 2020 at 8:54 am
José Concepción, los empresarios, nacionales o extranjeros, no quieren invertir en un país con un gobierno de cuarta, dónde no hay garantías económicas ni de seguridad.
José Carrera
30 enero, 2020 at 11:00 am
Felicidades gente con integridad y valor demostrando la ignorancia para gobernar de esta caricatura de presidente
Alejandro Podre
30 enero, 2020 at 11:49 am
Una narrativa mediocre. Analysis raquítico. Enalteciendo a una maquinaria política que hace gala de la ignorancia y conformismo. Si bien, defender administraciones pasadas es una causa absurda, embelesar a la administración actual crea la misma podredumbre que tanto rechaza. Supongo que yo ya no recuperare los minutos que invertí leyendo esta nota; sin embargo alguien en un comentario anterior tiene a bien señalar el trabajo de Ayn Rand para dar cuenta de lo obvio: Bajo el mediocre trabajo periodístico actual de este sitio, dependiente de un sesgo favorecedor a un marginal líder mesiánico (nótese la doble ironía al llamar al sitio en honor de uno de los escépticos de la Academia de Atenas), no hay valor agregado alguno y esta destinado al fracaso o peor aun, al olvido completo.
rUber
30 enero, 2020 at 12:33 pm
Vámonos a CINEMEX yo invito
ERNESTO
30 enero, 2020 at 1:42 pm
Deberían tener más cuidado con lo que publican, este señor amlo tiene unos seguidores que parecen hooligans, muy amarillista la nota.
Magda López
30 enero, 2020 at 6:49 pm
Dan pena ajena los que opinan y seguramente saben mucho de inversiones a México no le va a ir mal porque este señor lleve sus inversiones a otro país, ya vendrán otros a invertir a México . Además que se puede esperar de esta gente que se traicionan entre la misma familia ( se los dejo de tarea)
Pedro
31 enero, 2020 at 7:23 am
MUY INTELIGENTE DE SU PARTE, ES SU DINERO Y TIENE Q VER COMO INCREMENTARLO, SERIA UN IMBECIL SI INVIERTE DONDE HAY UN PAIS SUMIDO EN LA INEPTITUD DE UN MANIQUEISTA Y MITOMANO Y RATERASO COMO LO ES OBRADOR, DISFRASANDO LOS MEGAROBOS Q ESTA HACIENDO DETRAS DE UNA CORTINA DE HUMO Q DICE ESTAR REGALANDO DINERO A MILLONES DE POBRES Y NO SE TIENEN DATOS PRECISOS DE QUIEN ESTA RECIBIENDO EL DINERO, LLEGARA EL DIA Q UN REPORTERO SAQUE A LA LUZ SUS MEGAROBOS
Fer
31 enero, 2020 at 8:20 am
Yo nunca voy al puto Cinépolis ni Cinemax, espero a que la película salga en dvd y la compro, ejemplo: IT 2
Ana Laura muńoz Martínez
31 enero, 2020 at 9:12 am
No estoy de acuerdo con lo que esté tal empresario esta haciendo,es como se negara ayudar a México
Pero bueno lo que siembra eso cosechará
Y bueno tenemos que orar mucho pedirle a Dios que guarde y prospere nuestro México y obviamente que nuestras oraciones sean para AMLO
Antonio
31 enero, 2020 at 9:49 am
¡Entonces, no más Cinepolis! Así de simple.
Antonio
31 enero, 2020 at 9:51 am
Entonces, no más Cinepolis. Así de simple.
José Julián Rodríguez Rosas
31 enero, 2020 at 11:57 am
Nota tendenciosa. La familia Ramirez tiene negocios en Centroamérica, USA, India, Sudamérica, España, etc., y son líderes en México en el ramo cinematográfico. No le veo ningún problema que inviertan donde se les pegue la gana.
Son empresarios , y su principal mercado está en México!
Luis
31 enero, 2020 at 12:59 pm
Me parece bien que ya no asistan a Cinépolis los ofendidos así nos evitan ver su lastimera vida e hijos insoportables en las salas…..pero cumplan no sean bocones….
Sergio Rodriguez
31 enero, 2020 at 1:08 pm
AHORA HAY QUE SABOTEAR A CINEPOLIS…
VAMONOS A CINEMEX
Sergio Rodriguez
31 enero, 2020 at 1:12 pm
Vamos a CINENEX, no se va a acabar el mundo.
Adrián
31 enero, 2020 at 1:21 pm
Las cadenas de cine de por si están en decadencia por los servicios de streaming. Prefiero mil veces tragar lo que se me de la gana en mi casa y ver una película en mi pantalla de 70 pulgadas que ir al cine donde tengo que convivir con otra gente, ver una película sin interrupciones y solamente adquirir ciertos productos a precios inflados. Que ese hombre haga lo que quiera con su dinero pero vuelvo a lo mismo, prefiero mil veces ver películas en mi casa que ir a un cine.
Albert
31 enero, 2020 at 5:02 pm
Clásico, no vayan al cine, hay que hacer un complot, jajaja. Cómo se nota que no tienen idea de negocios, es simple y no es personal ni nada que desprecia a los mexicanos, son negocios y si el país no tiene rumbo y en los mercados existe una incertidumbre sobre la probable recesión que se nos viene, es lógico que busquen mercados emergentes más estables. Esa pequeña mentalidad de llamar a realizar un complot (que nunca se dan por lo ilógico) , es peor que lo que está haciendo el empresario. Quienes son los que trabajan en los Cinépolis? Pues puro mexicano!!! Vas a sabotear su trabajo, jaja por eso algunos siguen creyendo que este gobierno es diferente, puro ingenuo por no llamarlo de otra forma…
Alejandro
31 enero, 2020 at 9:52 pm
A PARTIR DE HOY NO IRE CON MI FAMILIA A LOS CINEPOLIS A CHINGAR A SU MDR RAMIREZ CON SUS PINCHES SALAS PERRO TRAIDOR EVASOR DE IMPUESTOS APOYEMOS AL PRESIDENTE APOYEMOS A MEXICO NO LLENDO A LOS CINEPOLIS VAYAMOS A LOS CINEMEX MAS BARATOS VAMOS A HACER QUE QUIEBREN LOS CINEPOLIS EL PUEBLO DE MEXICO PUEDE MAD QUE UN PINCHE LOCO MILLONARIO
Santana
31 enero, 2020 at 10:52 pm
Estos empresarios voraces están tan acostumbrados a hacer negocios con el dinero público, ahora que les quitaron sus tajadas de ponen a chantajear. Ellos quieren sacar grandes ganancias mientras a sus empleados les dan salarios de hambre.
Angel Medrano Soriano
1 febrero, 2020 at 7:49 pm
Que se largue con todo y familia y nunca más regresen a México, México ni los necesita a ese tipo de parásitos, sanguijuelas q querían seguir viviendo de la corrupción de los gobiernos amafiados y muy corruptos. Ok
Raúl solis
1 febrero, 2020 at 11:57 pm
NUNCA MAS VOLVERE A PISAR UN CINEPOLIS ….NI YO NI MI FAMILIA NI MIS AMIGOS…..PORQUE RECUERDE SR EMPRESARIO MALINCHISTA…QUE NO HAY PEOR NI MEJOR PUBLICIDAD QUE LA DE BOCA EN BOCA.
Gustavo Adolfo Patiño Guzmán
3 febrero, 2020 at 12:14 am
Se están abriendo ellos solitos. Las películas gringas son el principal mercado que puede y debe ser depurado por series y cine poli cultural es decir, de todo el mundo y hacer una nueva industria de cine a nivel mundial. Tiempo de dejar de depender de los “empresarios”