Taim-Lain

Desmienten a medios que advierten sobre falso “gasolinazo”

Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de las semana, exhibió a medios de comunicación corporativos que difundieron información tendenciosa para hacer creer que habría un gasolinazo la segunda semana de septiembre.

Durante el fin de semana pasado, medios de comunicación como Milenio, Latinus, El Universal, entre otros difundieron que durante el mes de septiembre habría un “gasolinazo” pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que del 9 al 13 de septiembre no se ofrecerán estímulos fiscales pues los precios de los combustibles.

El nado sincronizado de estos medios de comunicación generó especulaciones y distintas reacciones en redes, así como columnas de “analistas” que acusaban al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de mentir al asegurar que en su sexenio no habría gasolinazos.

Sin embargo, García Vilchis aclaró el tema y aseguró que la llegada de un gasolinazo es completamente falsa.

Esto debido a que aseveró que la eliminación de los estímulos fiscales no implica un aumento de la gasolina.

Y apuntó que la eliminación temporal de los estímulos fiscales se debe a que no ha habido variaciones en los precios de los combustibles.

“Es falso (…) los precios de los combustibles se han mantenido estables, pero eso no significa que haya un incremento en el precio de la gasolina como quisieron hacer creer. Además esto no es nuevo, cada semana la SHCP actualiza los subsidios del IEPS para mantener los precios de los combustibles estables”, señaló.

Elizabeth García Vilchis. Foto: @_LizVilchis

Posteriormente, la periodista explicó como funciona el IEPS en los combustibles, el cual fluctúa cada semana dependiendo de los precios internacionales de los combustibles.

“Si el precio de los combustibles es alto se cobra un menor IEPS o nulo, si el precio es bajo permite a Hacienda cobrar una parte o la totalidad de este impuesto”, apuntó.

Finalmente pidió al pueblo mexicano no dejarse engañar por este tipo de información falsa, y aseguró que “no estamos en el sexenio de Peña Nieto, sino el sexenio de López Obrador, donde las finanzas son responsables y se ha dado prioridad a los bolsillos de los mexicanos”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil