Desobedeciendo la orden del Consejo de la Judicatura Federal y pese a que el pueblo sigue pagandoosla sus onerosos sueldos, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Ciudad de México, particularmente en el Palacio de Justicia de San Lázaro y el edificio Prisma en Insurgentes, continúan su paro de labores.
Según los empleados, no existen las condiciones necesarias para retomar el trabajo.
Desde primeras horas de la mañana, los trabajadores han bloqueado el acceso a las instalaciones con mantas, sillas y carpas en señal de protesta.

Trabajadores del Poder Judical de la Fedaración se manifestaron al exterior de la Cámara de Diputados en contra de la aprobación de la Reforma Judicial. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro
El jueves pasado, Héctor Orduña, magistrado de circuito, expresó el compromiso de los trabajadores y titulares de 63 órganos jurisdiccionales de preservar la autonomía del Poder Judicial.
Orduña defendió la independencia de los jueces y magistrados y explicó que la decisión de continuar el paro refleja la preocupación de que los cambios propuestos afecten directamente las funciones y la imparcialidad de sus labores.
El magistrado reconoció que toda manifestación puede traer consecuencias, pero insistió en la importancia de la unidad y la autonomía como pilares para defender la justicia.

Sergio Ávila
28 octubre, 2024 at 12:30 pm
Poder judicial corrupto y nido de ratas y parásitos
Fidel cuautle
28 octubre, 2024 at 12:35 pm
LA JUSTICIA NO LA DEFIENDEN HOLGAZANES IRRESPONSABLES, LA JUSTICIA SE DEFIENDE TRABAJANDO EN FAVOR DE LA INJUSTICIA, NO SOLAPANDO. A NADIE SE LE PUEDE OBLIGAR A LO QUE NO DESEA, PERO TODO TIENE CONSECUENCIAS, EL TRABAJO A UN SALARIO, LA HOLGAZANERÍA A UN DESPIDO. OJALÁ SE DE UNA LECCIÓN.
Felix Chavez
28 octubre, 2024 at 12:42 pm
No cabe duda que el CONCEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL es un simple florero qué nadie le hace caso, será porqué no tiene dientes? O de plano los integrantes del Poder Judicial, son unos olgasanes vividores qué se acostumbraron a no trabajar y si muy puntuales para cobrar sueldos altísimos aparte la corruptela para cobrarle a cualquier licenciado para agilizar algún tramite, de lo contrario se queda guardado en un cajón del escritorio, referencia : El Magistrado Luis Maria Aguilar Morales guardo por 8 meses una demanda de amparo de Hacienda para cobrarle a Ricardo Salinas Pliego; él si le llegó al precio. Corruptos y ladrones qué son. He dicho.
esther solano
28 octubre, 2024 at 1:09 pm
Ese grupo que se hacen llamar trabajadores no son mas que un puño de holgazanes, cínicos perturbando la paz en las areas cercanas de donde presentan su circo. El despido laboral es lo que merecen.
Poncho el de Detroit
28 octubre, 2024 at 1:09 pm
La serpiente ponzoñosa del cuasi poder perJudicial ya esta herida de muerte y desangrandose y dando sus últimos retorcijones y coletazos. Todo es cuestión de dejarla que se retuerza y acabe de expirar.
Franz Fannon.
28 octubre, 2024 at 1:19 pm
PINXES WEBONES, NO LLOREN CUANDO YA NO LES PAGUEN. Y A PEDIR LIMOSNA
luis
28 octubre, 2024 at 1:44 pm
Esos dizque trabajadores están en desacato… les damos un plazo de 24 horas para que regresen a las oficinas… porque no se puede decir a trabajar… puesto que no lo hacen…. y sino existen las condiciones que renuncien… y sino quieren regresar que se les aplique el rigor la ley… porque la ley es la ley…. que pasaría si un empleado tiene más de dos meses con faltas injustificadas??… Esas son precisamente las incongruencias con las que se han manejado y conducido siempre el poder judicial… que sus decisiones de apegadas a las leyes… cuando claramente son políticas….quieren independencia y autonomía pero no para los otros dos poderes…
SIGAMOS HACIENDO HOSSTORIA
SIGAMOS HACIENDO HSTORIA
Víctor Zamora Rosales
28 octubre, 2024 at 6:37 pm
No batallen córranlos sin miramientos, ya faltaron más de tres días a su trabajo!
Poncho el de Detroit
28 octubre, 2024 at 6:50 pm
Eso de “Trabajadores” es un mero eufemismo, por no decir un pésimo chiste de humor negro.
Por cierto, no seria mala idea que nosotros la ciudadania interpusieramos cientos o miles de amparos en contra del pseudo poder perJudicial y la Tremenda Corte de Inmundicia, por violar y privarnos con sus paros y resoluciones corruptas nuestros derechos humanos de acceso a la justicia pronta y expedita, tal como ordena nuestra Constitución y leyes de convenios internacionales signafas por México en la materia?.. Seria muy interesante al menos ver la reaccion y la desfachatez con que la mafia de togados tratarían de batear nuestras solicitudes de amparo, lo cual daría lugar a que el tema se llevara ante Cortes Internacionales, que al menos reprobarian el actuar de estos buitres togados.
Quien dijo yo voy mano?
Carlos Alberto
28 octubre, 2024 at 9:16 pm
Estos malvivientes defienden intereses de otros por que ellos son simples gatos
Marco silva
28 octubre, 2024 at 10:58 pm
Imagina a un obrero??lo corren a la 3a falta!!llevan lo judicial en el coco, eso empleadillos!!!!