Taim-Lain

Derrotados, trabajadores del Poder Judicial retiran plantones

FOTO: Óscar Mireles

La Cámara de Diputados y el Senado amanecieron libres de plantones de trabajadores del Poder Judicial quienes desde hace al menos una semana impedían el acceso a los legisladores y legisladoras para evitar la aprobación de la Reforma Judicial.

Este jueves 12 de septiembre, las instalaciones del Congreso quedaron libres después de que el Senado aprobara la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta ya ha sido aprobada por 18 Congresos locales, por lo que es cuestión de tiempo para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

FOTO: Polo Espejel / X

Y es que desde el pasado 3 de septiembre los supuestos trabajadores del Poder Judicial habían tomado los accesos la Cámara de Diputados para impedir el paso de las y los legisladores y frenar la iniciativa de reforma. Sin embargo, la discusión se llevó a cabo en una sede alterna dando pie a la aprobación del proyecto.

Mientras que en el Senado, los trabajadores judiciales liberaron los accesos al recinto solo para que en medio de la sesión de discusión del proyecto, los manifestantes, comandados por cercanos al PRI y al PAN, tomaron violentamente las instalaciones legislativas provocando que una vez más se determinara sesionar en una sede alterna.

Foto: Rodrigo González / Polemón

La partida de los plantones en San Lázaro sucedió en medio de presiones de vecinos y comerciantes cercanos al recinto pues los bloqueos habían afectado su economía. En ese sentido, los trabajadores del Poder Judicial se retiraron aún cuando habían dicho que mantendrían el plantón hasta el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum, Presidenta Electa, tomará posesión del cargo.

La Cámara de Diputados convocará a sesión ordinaria este viernes 13 de septiembre para declarar la Constitucionalidad de la Reforma aprobada. Una vez hecha la declaratoria, la reforma se envía para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, para que pueda entrar en vigor un día después.

5 Comentarios

  1. JAVIER VAZQUEZ GUERRERO

    12 septiembre, 2024 at 12:09 pm

    Tengan, para que aprendan…

  2. luis

    12 septiembre, 2024 at 12:16 pm

    Disque trabajadores …. son unos porros del poder judicial…. que se creían dueños…. basta de simulación de poder del Estado… era poder de unos cuantos… poder del sector económico… poder de la delincuencia organizada… poder de familias….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  3. Poncho el de Detroit

    12 septiembre, 2024 at 3:24 pm

    Bueno, vuelta a la página, y a lo que te truje Chancha. Ahora vamos por las Fiscalías, y ministerios públicos para completar el cuadro.

  4. esther solano

    12 septiembre, 2024 at 3:31 pm

    Desde la elección del 2018 la mayoría de los mexicanos habíamos aprendido a utilizar el poder ciudadano; quedo atrás la apatía y fuimos a las urnas a votar y se logro aventar al vació a los disfrazados de demócratas al PRIAN y la colita del PRD y la oligarquía y el circulo dorado no creyeron que el pueblo que para ellos somos ignorantes como lo sostuvo Castañeda y Camin , en el 2024 íbamos a repetir la plana que fue abrumadora y que durante la campaña electoral se nos dijo que había que darle duro para lograr la mayoría en el Congreso y asi poder hacer cambios de fondo; la reforma al poder judicial . Y libremente democráticamente lo logramos. Legisladores y Senadores que cumplieron con cumplir con el PLAN C. Nueva y humildemente gracias eternas al senador YUNES que apoyo una demanda popular;NO A LA CORRUPCION Y EL NEPOTISMO EN EL PODER JUDICIAL.

  5. cuco

    13 septiembre, 2024 at 8:21 am

    hay descuento en simi de vitalicina aprovechen!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil