Una mujer otomí originaria del municipio de Temoaya, quien fue encarcelada por feminicidio en grado de tentativa y secuestro en contra de la actual pareja del padre de sus hijos, obtuvo el beneficio de la libertad condicional después de que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, interviniera a su favor.
María Guadalupe González Martínez permanecía en prisión desde el pasado 4 de julio del 2022 en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez, tras ser acusada de los mencionados delitos y de que solicitara el pago de la pensión alimentaria para sus hijos.
La familia de la mujer indígena solicitó la intervención de la gobernadora durante la segunda sesión itinerante de la Sala de Asuntos Indígenas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y ante esto, la Consejería Jurídica conoció del tema e instruyó revisar el expediente para impulsar una justicia humanista, por lo que González Martínez dejó el reclusorio femenil.
La mujer obtuvo su libertad gracias a los argumentos expuestos por su abogado del Instituto de la Defensoría Pública, dependiente de la Consejería Jurídica, quien solicitó la revisión de medida cautelar, la cual fue modificada por la colocación de localizador electrónico, conocido como brazalete.
En adelante, María Guadalupe podrá llevar su procedimiento en libertad por el delito de secuestro en agravio de una persona, cuya identidad está reservada.
Mediante un comunicado, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México señala que este acto contribuye a la aplicación del Proyecto Prioritario “Garantizar la revisión gratuita y exhaustiva de casos considerados injustos de personas privadas de su libertad”, contenido en el eje transversal 2: Construcción de la Paz y la Seguridad, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
“El Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica, fortalece una justicia práctica, pronta y expedita de los pueblos originarios de la entidad y reafirma su vocación de garantizar su dignidad y la protección de sus Derechos Humanos”, detalla el comunicado.
luis
31 mayo, 2024 at 11:09 am
Del proyecto de liberación de personas encarceladas injustamente quedo a la deriva… y una vez más ese supremo poder que muestra su ineptitud de años…..
POR ESO SIGAMOS HACIENDO HISTORIA…. VOTO CONJUNTO PRESIDENTA DIPUTADOS SENADORES CDMX MORELOS VERACRUZ 4T…. PT MORENA VERDE