Adrián Rubalcava Suárez, político marcado por denuncias por agresiones a periodistas, vínculos con grupos de choque y múltiples señalamientos por prácticas autoritarias, fue nombrado este martes como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
El nombramiento fue realizado por la propia Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien defendió su decisión con una frase escueta: “Va a jugar un papel muy bueno (…) vamos a estar muy atentos para que así sea”.
Rubalcava llega en sustitución del ingeniero Guillermo Calderón Aguilera y su designación generó reacciones inmediatas, debido a su polémico historial político y la ausencia total de experiencia en materia de movilidad o transporte urbano.
De los escándalos a la dirección del Metro
A lo largo de dos décadas, Rubalcava ha sido señalado por ordenar ataques en redes y campañas de desprestigio contra periodistas, medios de comunicación y opositores, incluso dentro de su propio partido.
En 2015, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) abrió un expediente en su contra por agresiones a medios como SinEmbargo y Aristegui Noticias. El caso, sin embargo, fue desestimado en tiempos de Enrique Peña Nieto.
Además, la Comisión Nacional de Seguridad lo grabó —por orden de un juez— ordenando campañas de linchamiento mediático en redes sociales. También se le ha relacionado con el grupo de golpeadores “Los Claudios”, acusado de operar con violencia en Cuajimalpa contra empresarios, opositores y ciudadanos.
Un nombramiento bajo sospecha
La llegada de Rubalcava al Metro, uno de los sistemas de transporte más complejos y sensibles de América Latina, levanta serias dudas sobre los criterios de su nombramiento. El gobierno de la CDMX lo describió en un comunicado como un “administrador experimentado con gran capacidad de liderazgo”, pero su expediente público refleja una trayectoria marcada por el oportunismo político, la violencia y el uso faccioso del poder.
Rubalcava ha transitado por el PRD, PRI y ahora se acomoda en Morena, tras no ser elegido candidato por la oposición a la Jefatura de Gobierno. Su incorporación a la campaña de Claudia Sheinbaum en 2023 fue severamente cuestionada por amplios sectores del obradorismo.

Clara Brugada, entonces candidata a Jefa de Gobierno, con Adrián Rubalcava. Foto: Graciela López / Cuartoscuro
Clara Brugada: “Vamos a estar atentos”
Cuestionada durante su conferencia de prensa, Clara Brugada se mostró cautelosa, evitando profundizar en las razones de la designación.
Ante la pregunta expresa sobre Rubalcava, solo afirmó: “Va a jugar un papel muy bueno (…) vamos a estar muy atentos para que así sea”, dejando entrever que se trata de un nombramiento de alto riesgo político y reputacional.
