Taim-Lain

Conagua detecta 7 mil inconsistencias en concesiones de agua

La Comisión Nacional de Agua (Conagua) dio a conocer que tras una revisión detallada de los títulos de concesión de agua entregados en el pasado se han encontrado alrededor de 7 mil inconsistencias.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Efraín Morales López, director general de Conagua, reveló que esta cifra ha surgido tras la revisión, en campo y vía satelital, de 162 mil títulos de concesión, de los 580 mil títulos que existen en el país. Entre estas inconsistencias se ha encontrado que se da uso habitacional o industrial a concesiones agrícolas.

“Hemos encontrado alrededor de 7 mil inconsistencias, o por lo menos información incompleta, y seguramente es una información que vamos a dar a conocer en los próximos días. Entre las cosas que hemos encontrado, son algunos algunas concesiones de uso agrícola que cuando se buscan a través de localización satelital o se hacen verificaciones en campo hemos encontrado que realmente están teniendo otro uso como uso industrial o habitacional”, reveló.

De la misma forma, el funcionario informó que tras las detecciones que se han hecho se han lanzado operativos, por ejemplo, la semana pasada se lanzaron 11 operativos simultáneos en el Estado de México, los cuales se detallarán en los próximos días.

En otro tema, , el titular de Conagua presentó proyectos en los que laboran en algunos estados, los cuales contarán con una inversión de 122 mil 600 millones de pesos entre 2025 y 2030. Con estos proyectos se beneficiará a por lo menos 36 millones de mexicanas y mexicanos. En septiembre de este año se darán las licitaciones y en octubre iniciarán las primeras obras.

En los proyectos anunciados, se nombraron obras en Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y Sonora. En cuanto a la Zona Metropolitana del Valle de México, dijo que se busca el abastecimiento de agua para la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, invirtiendo 50 mil millones de pesos en todo el sexenio.

3 Comentarios

  1. CARLOS SALINAS DE GORTARI

    12 marzo, 2025 at 3:25 pm

    Solo 7 años se tardaron en encontrar este dato, 7 años y una decenas de seceretarios.

    • Herny

      13 marzo, 2025 at 5:11 pm

      No son 7 años, son como 30 años, solo que esconden y tratan de asegurar las triquiñuelas para que batallen para deshacerlas

  2. Oscar Alfredo Lara

    13 marzo, 2025 at 12:31 pm

    En el periodo neoliberal las reglas de operación de las concesiones eran intocables,por eso un exgobernador panista hasta una persa en su rancho se construyó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lanzó la pelota al Consejo General del INE: ahora le toca...

Taim-Lain

Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, tenía presuntos negocios con él Cártel de Colima, y para muestra, el...

Taim-Lain

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló que Ernesto Zedillo, con ayuda el PAN, “mintió feo” en las auditorías...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se burló del conservador Carlos Loret de Mola por haber difundido el vídeo de un enfrentamiento con armas de alto...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil