Con un discurso cargado de sensibilidad social y un balance detallado de resultados, la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, compareció este miércoles ante el Congreso del Estado, donde subrayó que el trabajo de su dependencia está guiado por la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante su intervención, Casas destacó que en 2024 se logró una inversión social histórica de casi 20 mil millones de pesos, gracias a la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y los 43 municipios del estado.
“Estamos avanzando en una transformación verdadera, con resultados palpables en los hogares y comunidades”, expresó la funcionaria.
Alimentando a quienes más lo necesitan
Uno de los programas estrella de su gestión ha sido “Alimentando tu Bienestar”, con el que se entregaron más de 1.4 millones de paquetes alimentarios a más de 284 mil familias en situación de vulnerabilidad, con una inversión superior a los 543 millones de pesos. Además, en los 60 comedores comunitarios, se sirvieron 1.3 millones de raciones de comida caliente, promoviendo la participación social y el tejido comunitario.
Bienestar directo, no asistencialismo
Casas enfatizó que la política social de su secretaría no se basa en asistencialismo, sino en acciones con enfoque de derechos y desarrollo humano. A través del programa “Primero los Pobres”, más de 2 mil 700 personas obtuvieron empleo temporal y participaron en labores comunitarias.
Además, se entregaron apoyos sociales inmediatos a más de 2 mil familias, así como tinacos, filtros de agua y obras de infraestructura básica, beneficiando a 395 mil personas en rubros como electrificación, agua potable y vivienda.
Deporte, cultura y desarrollo comunitario
La comparecencia también dejó ver una apuesta integral por el deporte con sentido social, con más de 750 atletas que participaron en los Juegos CONADE, obteniendo 202 medallas. Además, se rehabilitaron instalaciones como el Estadio Marte R. Gómez y otras unidades deportivas, con más de 90 millones de pesos invertidos.
En materia cultural, la secretaria resaltó la participación de más de 144 mil personas en el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, y las acciones del Concurso Estatal de Teatro que benefició a 3 mil 500 personas, promoviendo el arte local.
“Cada número que presentamos hoy representa un rostro, una historia, una esperanza renovada”, concluyó Casas González.
Finalmente, reiteró que los resultados de 2024 son fruto de una construcción colectiva, impulsada por el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y una ciudadanía que “quiere vivir con dignidad, justicia y paz”.
