Durante el primer semestre de 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a cargo de Raquel Buenrostro, duplicó los ingresos que entraron en la hacienda pública por fiscalización y eficiencia en el cobro de impuestos en el mismo periodo pero de 2018.
En los primeros seis meses de este año, los ingresos por recaudación secundaria, es decir, que no es voluntaria sino que se obtiene de procesos como revisiones, actos de fiscalización, invitaciones y vigilancia profunda, recabó 300 mil 694 millones de pesos, más del doble de los primeros seis meses de 2018, cuando se recaudaron 168 mil 778 millones.
“En este año se observa que las acciones de fiscalización fortalecen una cultura para un mejor cumplimiento voluntario y autocorrección, ya que los ingresos tributarios crecieron en términos reales”, indicó el informe Tributario y de Gestión del segundo trimestre del SAT.
La recaudación de impuestos es la fuente principal del financiamiento de gobierno federal y ya no son los recursos petroleros, por lo que el fisco en nuestro país ha maximizado esfuerzos para mejorar los procesos y erradicar las prácticas con las que contribuyentes evitan o disminuyen el pago de impuestos.
“Desde 2020, el SAT trabaja en fortalecer las finanzas públicas mediante la estrategia del ABC institucional: aumentar la eficiencia recaudatoria, bajar la evasión y alusión fiscal y combatir la corrupción”, informó el fisco.
Reforzar estas acciones ocurrió en un entorno de un menor ritmo en la generación de ingresos por recaudación de impuestos voluntaria, debido a la disminución de la actividad económica derivada del Covid-19 y descensos económicos en 2019.
Del total de los ingresos tributarios recaudados en la primera mitad de 2022, 85.3% se originó en la recaudación primaria, mientras que el 14.7% fue en recaudación secundaria.
Así, al día de hoy los actos de fiscalización concentrados en combatir la evasión y la elusión fiscal generan la mayor parte de la recaudación secundaria, con 197 mil 038 millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 88% frente al primer semestre de 2018.
No obstante se registró una baja de -2% en términos reales, frente al mismo periodo del año.
“Hemos estado sorprendidos con la evolución de la recaudación, especialmente de ISR, lo que hemos indagado y publicado en algunas notas de que este impulso viene de la recaudación secundaria, la cual se genera a partir de invitaciones que hace el SAT al pago de impuestos. En este sentido la pregunta es, ¿hasta cuándo nos va a dar este esquema?”, mencionó la coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, Mariana Campos.
Vigilancia oportuna
Al implementar el Programa de Cumplimiento de Obligaciones y el Programa de Vigilancia Profunda, así como la cobranza coactiva, se han logrado eficiente las acciones de vigilancia y control a los contribuyentes.
Lo anterior permitió que este año se tengan ingresos adicionales, por 103 mil 656 millones de pesos, 87.5% real más que en 2018 y 62.4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Este programa se compone de acciones que permiten identificar oportunamente omisiones e inconsistencias en el cumplimiento de obligaciones, así como llevar a cabo acciones de cobranza coactiva.

Alan
24 septiembre, 2022 at 12:44 pm
:0
Armando Cadenas
24 septiembre, 2022 at 2:08 pm
Por eso la molestia en los grandes empresarios, acostumbrados a no pagar durante el periodo del PRIANATO….
Belem
24 septiembre, 2022 at 2:15 pm
Raquel Buenrostro muy buena candidata para Presidenta…
Alis
24 septiembre, 2022 at 8:44 pm
Totalmente entendible de los potentados del país, su aversión-rechazo hacia AMLO y la 4T ¡se les acabó el negocito de evadir impuestos! De nosotros depende que los saqueadores y sus partidos regresen al poder.
Alis
24 septiembre, 2022 at 8:46 pm
No se le conocía, pero Raquel, una mujer extraordinaria como funcionaria: ética, profesional, comprometida con México.
Elda E Castillo Quintana
25 septiembre, 2022 at 9:27 am
Una vez más se comprueba que sin corrupción el país avanza