LMDP

Con AMLO, Repsol renuncia al 50% de aguas someras de México

Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la empresa Repsol se suma a la lista de petroleras que han renunciado total o parcialmente a áreas contractuales en México.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la empresa, empezar el procedimiento de devolución de 50% de un bloque que le fue adjudicado en aguas someras en la Cuenca de Burgos.

Durante la administración pasada, el área contractual que le fue adjudicada a Repsol es de 811.349 kilómetros cuadrados (km2), pero el contratista ha decidido quedarse solo con poco más de 406 km2.

El 13 de julio de 2020 Repsol notificó a la CNH su renuncia irrevocable a una parte de dicho bloque. En septiembre, la española le informó del alcance de esta y el estatus en relación con el abandono y entrega del área contractual.

La demora en la resolución del órgano regulador del sector hidrocarburos tuvo que ver con la afectación en los trámites que se dio con la pandemia.

“Tenemos varios casos de estos que vamos a ir revisando en el tiempo, y fundamentalmente el contrato le permite al operador en cualquier momento, (…) de pedir una terminación anticipada. Esto el operador lo hace cuando visualiza que en alguna cierta área no tiene una prospección sísmica para encontrar hidrocarburos”, dijo el comisionado Néstor Martínez.

Cabe recordar que la empresa española ha sido acusada más de una vez por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de abusar de la política privatizadora de sexenios anteriores, pues obtuvo contratos sin licitarse en el gobierno de Felipe Calderón.

De igual forma, Calderón, una vez fuera de la presidencia, fue nombrado consejero de la empresa petrolera, mismo caso de Iberdrola.

La renuncia de Repsol y otras petroleras a áreas de aguas someras cobra mayor importancia actualmente debido a que en la presente administración, Pemex se ha enfocado en la búsqueda de yacimientos de petróleo en estas zonas, lo que ha permitido fortalecer a la empresa estatal.

1 Comentario

  1. Andres

    2 abril, 2022 at 9:07 pm

    Era increíble como algunos mexicanos pensaban que corruptos como Felipe Calderon conseguían empleos en empresas como Repsol, Iberdrola o Avangrid por su capacidad. Corruptos de primera

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil