Contactanos

 

Taim-Lain

Con AMLO no se cancelarán las becas, aclara próxima titular del Conacyt

Las becas que se otorgan  a los estudiantes de posgrado en el extranjero y en México, no serán canceladas. Tampoco los apoyos a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores serán suspendidos.

Así lo indicó María Elena Álvarez-Buylla Roces, quien será la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La académica aseguró en entrevista con El Universal, que los acuerdos establecidos con los investigadores jóvenes y los becarios continuarán.

Becarios del Conacyt. Foto: Especial

Respecto a la polémica suscitada por una carta enviada a las autoridades actuales del Conacyt en la cual se les solicitaba suspender todas las convocatorias abiertas que comprometieran los recursos presupuestales del 2019, Álvarez-Buylla Roces aclaró que sólo se realiza una revisión “cuidadosa”  con el fin de “optimizar” los recursos.

“Por ningún motivo se van a afectar las condiciones ni se van a cancelar acuerdos establecidos con investigadores o con becarios. Para los programas de posgrado con los cuales haya compromiso de beca se van a mantener, queremos entender por qué han habido interrupciones de las becas, todo esto tendrá que estudiarse con cuidado, esos recursos por supuesto que se garantizarán y se seguirá apoyando a los estudiantes con los que hay compromisos, tanto aquí como en el extranjero, lo mismo a los investigadores del Sistema Nacional de Investigación”.

Álvarez-Buylla Roces informó que el próximo lunes se reunirá con el actual director del Conacyt, Enrique Cabrero, para revisar los nuevos acuerdos, los compromisos y los contratos que puedan afectar a la próxima administración.

La futura titular del Conacyt dejó en claro que  las becas y los proyectos “se mantendrán y, en la medida de lo posible, se aumentarán”, lo único que se eliminará será “todo rastro de favoritismo o irregularidad en las becas y entrega de recursos públicos”.

Álvarez-Buylla Roces expuso que el único propósito del equipo de transición es “obtener toda la información necesaria para ejercer con la mayor eficacia, transparencia y responsabilidad los recursos públicos”.

Conacyt cambiará de nombre, dará importancia a humanidades

La próxima titular del hasta ahora Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces anunció que a partir de la llegada del próximo gobierno esta institución se transformará en el Consejo Nacional de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

A través de la red social Twitter, la futura funcionaria federal señaló que tanto las humanidades, como las ciencias y tecnologías de México son importantes para la cuarta transformación, el avance del conocimiento y para comprender y atender los grandes retos de la humanidad y de la Nación.

Álvarez-Buylla Roces informó que el objetivo de la dependencia que encabezará a partir de diciembre, será fomentar el concurso de todas las áreas del conocimiento, incluyendo las ciencias sociales y humanidades para así contribuir al desarrollo científico y tecnológico con responsabilidad ética, social y ambiental.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó la “nacionalización” de TV Azteca, concesión que es propiedad del ultraderechista Ricardo Salinas Pliego, por razones de...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...