Contactanos

 

Taim-Lain

México con AMLO tiene la inflación de energéticos más baja de la OCDE

De entre más de 30 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México registró la inflación de energéticos más baja en 2022.

Información de a OCDE mostró que el encarecimiento generalizado de la electricidad y combustibles en el país fue de 3 por ciento anual, casi una sexta parte del 18.4 por ciento del promedió del grupo.

En México, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador amplió los subsidios para rubros como la importación de combustibles, con el argumento de que éstos son la base de una gran parte de la cadena de precios, ya que la mayoría de mercancías se trasladan en vehículos terrestres que requieren gasolinas y diésel.

 La excepción

España fue la excepción en el incremento mundial de precios; al cierre de 2021 los energéticos aumentaron 27.9 por ciento, debido al encarecimiento internacional del gas y su impacto para la generación de electricidad en los hogares, en 2022 estos insumos bajaron 6.9 por ciento, informó La Jornada.

“Después del pico observado en junio de 2022, la inflación de la energía siguió cayendo con fuerza en la mayoría de los países de la OCDE, de 23.8 por ciento en noviembre a 18.4 por ciento en diciembre, alcanzando su nivel más bajo desde agosto de 2021 (…) La mayor disminución se observó en Alemania, que refleja un subsidio único en las facturas de gas”, refirió la OCDE.

  • La inflación de alimentos cerró en 15.6 por ciento el año pasado, también una menor tasa respecto a la que se venía registrando. Turquía y Hungría destacan por el encarecimiento de estos insumos, de 77.9 y 47.8 por ciento, respectivamente.
  • Sólo cuatro países registraron un avance de precios menor al doble dígito: Israel, 4.2 por ciento; Japón, 7.2; Corea, 5.2, y Suiza, 4 por ciento.
  • En México se ubicó en 12.7 por ciento

La OCDE calculó que la inflación general en el promedio de países que la integran cerró con su nivel más bajo desde abril de 2022, con el 9.4 por ciento, gracias a que 25 de los 38 países que la componen se registraron caídas durante diciembre, pero a lo largo del año el indicador de precios promedió su nivel más alto desde 1988.

Lucía Castillo
Escrito por

Aprendiz de periodismo. Editora, radialista, pueblerina narradora de historias.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que México no retomará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa siga siendo el presidente. Durante su mañanera,...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La Ministra Lenia Batres, quien busca ser elegida para continuar en su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó...