Taim-Lain

Con AMLO, México es el tercer país mejor visto para invertir en el mundo

La empresa TMF Group, proveedora global líder de servicios de alto valor, realizó una encuesta en colaboración con, en la que México se ubicó como el tercer país donde las empresas estadounidenses planean invertir en los próximos tres a cinco años.

México se encuentra sólo debajo de Canadá y Reino Unido, según reveló la encuesta realizada de manera virtual entre el 17 y 23 de abril pasado, en la que participaron 300 ejecutivos de Estados Unidos con autoridad para tomar decisiones empresariales.

Las principales industrias contempladas en este sondeo son:

  • Tecnología de la Información
  • Servicios Financieros
  • Manufactura
  • Servicios Profesionales
  • Venta Minorista

El análisis da cuenta de que, cerca de tres cuartas partes de los encuestados indicaron cierto nivel de confianza en la economía, la cual está reforzada por el paquete de alivio gubernamental establecido para apoyar a las empresas y los trabajadores.

Además, revela que las tres economías de América del Norte se encuentran altamente interconectadas por las cadenas de suministro regionales, así como el acuerdo comercial T-MEC.

Por su parte, la Oficina del Censo de Estados Unidos TMF Group en México reveló que el gobierno se está centrando en la ejecución del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, además del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

“Es una señal alentadora que los líderes empresariales en los Estados Unidos estén expresando este tipo de optimismo, particularmente en base a los desafíos sin precedentes experimentados en la economía en los últimos meses”, indicó el líder de TMF Group en América del Norte, Larry Harding.

Agregó que este grupo tenía mucha confianza antes del inicio de la pandemia, y ahora parecen ansiosos no sólo por reiniciar sus negocios, sino por ayudar a reactivar la economía.

Los encuestados con poco optimismo pero con cifras positivas mencionaron que más allá de Estados Unidos, en unos años la economía internacional podría tener una recuperación, por lo que confían en que sus negocios registrarán una recuperación veloz.

Al respecto, también se pronunció el CEO de TMF Group, quien consideró que:

“La encuesta ilustra que los líderes empresariales están reaccionando rápidamente a los desafíos, reevaluando lo que hacen y reconfigurando sus empresas para adaptarse a la interrupción. El Covid-19 aceleró la evolución de los negocios y sólo prosperará el más apto”.

1 Comentario

  1. Ernesto Encinas

    18 junio, 2020 at 11:36 pm

    Parece interesante esta noticia… El problema es que no sabemos cómo ni cuándo terminará esta pandemia mundial que todos estamos padeciendo.

    Pero, sea lo que sea, tratemos de mantener el ánimo y nuestra salud mental para cuando empiecen a soplar vientos favorables.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil