La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que no declaró ningún boicot en contra de la elección judicial del domingo primero de junio, por lo que adelantó que no busca anular los comicios.
“No queremos llegar hasta el primero de junio, si hoy, mañana, nos dan una respuesta concreta, no estamos locos para seguir sufriendo o lo que estamos pasando”, dijo Isael González, secretario general de la sección 7 de Chiapas.
La respuesta del colectivo deriva de un comentario de la Presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera, donde comentó que al plantarse a las afueras del Instituto Nacional Electoral (INE), estaban buscando boicotear la elección del próximo 1 de junio, por lo que sus intereses se estaban apegando a los de la derecha.
El magisterio añadió que la coordinadora reiteró que la mesa de negociación para el diálogo debe ser con la presidenta Claudia Sheinbaum y no con los secretarios de Estado de Gobernación, Educación Pública y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE), pues sus respuestas “son nulas” y no resuelven las demandas del magisterio.
Por lo anterior, la docente Yenny Aracely Pérez aseguró que la CNTE está buscando una reunión directamente con la Presidenta. No obstante, la Secretaría de Gobernación instó a una reunión a los docentes a las 11 de la mañana.
Finalmente, se aclaró que el día de hoy la jornada fue de difusión, en donde se manifestarán principalmente en sedes de televisoras y radiodifusión, además de la Secretaría de Educación Pública sobre Avenida Universidad, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Nacional Electoral.
Por la tarde acompañaron la marcha mensual que convocan padres y madres de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Israel jarquin
27 mayo, 2025 at 10:43 pm
Que no mientan esos malandros de la CNTE , sí lo dijeron, amenazaron con eso, pero, aunque lo digan, no podrían impedir el derecho que los ciudadanos tenemos por ley, entonces, que no jueguen con el pueblo porque se hundirán más de lo que están, el pueblo rechaza sus formas de protestar, porque sus reclamos están fuera dé lógica. Son opositores a nuestro proyecto, golpeadores y mafiososss.
Luis luviano A
27 mayo, 2025 at 11:04 pm
Por más que lo nieguen..están bajo las órdenes de X y astek
Juan G B
28 mayo, 2025 at 4:47 am
Títeres lacayos del prian y prian borregos de los oligarcas
Cavasola Giovanna
28 mayo, 2025 at 11:01 am
No es cuestión de tu dijiste tal yo dije tal no fui cuando tu decías y tu no llegaste cuando yo dije. No es: SOLUCION JUSTA A LOS MAESTROS YA! No puede ser tanta diatriba sobre pensiones justas y salarios justos a los MAESTROS, mientras los ministros de la suprema corte cobran 300,000 al mes!!!!!
Los MAESTROS hacen una labor admirable en condiciones muy difíciles y son los PILARES si se quiere realmente una CULTURA DE PAZ. Ya basta que tengan que rogar!!! ya resuelvan sus demandas!!!
Raymundo Pérez Hernández
28 mayo, 2025 at 2:38 pm
Deberíamos acudir todos los que podamos y exigirle que ya dejen de protestar porque el gobierno les dió un buen aumento y los ha tratado bien y no tienen motivos de hacer esto porque recuerden que EU tiene a un embajador desestabilizador y la CTE le está siguiendo el juego. Deberíamos ir y darle unos barazos por tercos
Herny
28 mayo, 2025 at 3:20 pm
Pues no le busquen, hagan sus mítines huelgas y sigan cobrando sin trabajar, pero no se metan con la población que ya bastante los hemos aguantado
luis
28 mayo, 2025 at 8:10 pm
Se hubieran puesto así de perros los maestros en el 2007… o acaso el prian soborno a los dirigentes de la cnt??? y ahora resultan que salen a pedir la derogación de la ley de 2007… a unas semanas de las votaciones al poder judicial…. mucha coincidencia en la política… si es que existe la coincidencia….
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA