El Gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas medidas para regular el uso de motocicletas eléctricas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y establecer normativas claras para estos vehículos.
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que serán consideradas motocicletas eléctricas aquellas que superen los 25 kilómetros por hora y cuenten con motor eléctrico, manubrio, una o dos plazas y hasta dos ruedas.
“Los conductores de motocicletas eléctricas deberán sujetarse a las normas generales para la circulación de vehículos, es decir, lo mismo que para un coche o para una motocicleta de combustión”, señaló Brugada.
A partir de esta regulación, estos vehículos no podrán circular por ciclovías, banquetas ni zonas confinadas. Además, deberán contar con placas, tarjeta de circulación, casco obligatorio y luces encendidas.
Brugada también anunció que todas las motocicletas, incluidas las eléctricas, con permisos de circulación expedidos en otras entidades deberán registrarse ante la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Con ello, se busca un mejor control y ordenamiento del parque vehicular en la ciudad.

Arturo Salvador Arcos Huitron
4 marzo, 2025 at 9:21 pm
no pueden con metro CDMX y quiere perder dinero y voto
q se lo crea su novio
LMR
5 marzo, 2025 at 9:02 am
Oye no metas a “Juanito”, él no hizo nada.
Cavasola Giovanna
5 marzo, 2025 at 11:07 am
En banquetas también prohibir circulación de bicicletas y patines del diablo!!!!! Los peatones estamos expuestos a la violencia vehicular diaria: adultos mayores, niñas y niños, bebés en carriolas, discapacitados, mujeres embarazadas entre otras poblaciones vulnerables, además que las pistas cyclables nos dificultan subirnos al camión y ponen en riesgo nuestra vida.
Mas atención prioritaria a los peatones!