La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó lo que será su programa para garantizar el acceso a la vivienda digna de todas y todos los mexicanos, haciendo énfasis en los grupos vulnerables y en regiones con características específicas.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal pidió a quienes son los funcionarios encargados de estos programas dar detalles de lo que será su plan para que la vivienda sea un derecho.
Y es que, como lo prometió en campaña y refrendó en sus 100 puntos de gobierno, Sheinbaum pretende construir nuevas viviendas en zonas accesibles, para que jóvenes, mujeres jefas de familia, grupos indígenas y personas de escasos recursos, puedan adquirir o rentar casas a bajo costo.
El plan de vivienda se basa en puntos estratégicos, los cuales buscan que todos los grupos poblacionales puedan tener una casa digna, incluso aquellos que no son derechohabientes por trabajar en la informalidad.
Para ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), se tiene estimado construir un millón de casas nuevas en el sexenio y el mejoramiento o ampliación de 450 mil más.
Se estima que para el cumplimiento de este programa, se invierta alrededor de 600 mil millones de pesos y se generen 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos.
Las nuevas viviendas serán repartidas en las distintas regiones del país de acuerdo a su nivel de necesidad siendo 325 mil en el sur, 239 mil 400 en el Centro, 228 mil 800 en el Centro-Norte y 206 mil 800 en el norte. Asimismo, se dará preferencia para estas viviendas a mujeres jefas de familia, jóvenes, indígenas y adultos mayores, así como la renta de vivienda a bajo costo.
Además, las nuevas viviendas se construirán en acuerdo con los lineamientos internacionales para una vivienda digna, es decir, con acceso a todos los servicios básicos, sin condiciones de riesgo, cercanas a actividades económicas y culturales, próximas a vialidades principales o secundarias y con áreas verdes, espacios abiertos y recreativos.
La meta es que para 2025 se hayan construido al menos 165 mil viviendas nuevas y mejorado 100 mil en la zona oriente del Estado de México, pues dicha zona aglomera un gran número de población, alrededor de 10 millones, con escasez de servicios.
En cuanto al Infonavit, que tendrá en su haber 500 mil viviendas nuevas, estará otorgando nuevos créditos para casas incluyendo a los derechohabientes que no estén activos pero tengan su ahorro en el fondo. De la misma forma, el órgano estatal conformará una empresa constructora para reducir costos y mejorar la capacidad constructiva del programa.
Además, se implementará un programa de vivienda en renta con opción a compra. En este esquema, si una persona o familia vive determinados años rentando una propiedad del Infonavit, se le ofrecerá a la venta y lo que haya entregado de renta se le tomará a cuenta para adquirir la propiedad. Siendo nuevamente los grupos poblacionales vulnerables quienes lleven la preferencia en este programa.
Por su parte, el programa de vivienda para las personas que no son derechohabientes, conformado por 500 mil viviendas y 300 mil mejoramientos, será con financiamientos con una tasa de interés del 0% y se realizará un estudio socioeconómico para determinar la capacidad de pago de la persona.
De esta manera, los montos mensuales no serán mayores al 30% de los ingresos del beneficiario con un periodo de pago de hasta 30 años. Los censos se realizaran casa por casa mediante los servidores de la nación.
Finalmente, el plan nacional de vivienda también estima que para 2030, se hayan regularizado al menos otro millón de domicilios al entregar un millón de escrituras, de las cuales 150 mil serán regularizadas en 2025.
Y todos los recursos de estos programas serán dispersados por la Financiera para el Bienestar que a su vez, no descuidará el resto de sus funciones.
Sergio Ávila
14 octubre, 2024 at 3:22 pm
El segundo piso de Claudia Presidenta avanza cumpliendo con los compromisos
Rebeca de la Cueva
14 octubre, 2024 at 8:58 pm
Y cuantos morirán ahogados, aplastados etc, ya sabemos como trabaja esta Sra.