Contactanos

 

Opinión

Carlos Gutiérrez, el emisario del PRIAN que ni conoce Tamaulipas

En días recientes, el diputado federal Carlos Gutiérrez Mancilla ha intensificado sus declaraciones contra autoridades de salud en Tamaulipas, exigiendo la renuncia del delegado del IMSS y lanzando señalamientos contra el gobernador Américo Villarreal. Lo hace en nombre de la transparencia y el combate a la corrupción. Sin embargo, el contexto en el que emite estas acusaciones no puede pasarse por alto.

Gutiérrez Mancilla es originario de Aguascalientes y no tiene relación directa con Tamaulipas. Su incursión en los temas del estado ha sido principalmente mediática, sin sustento territorial ni trabajo previo en la zona. Más allá de las declaraciones, no ha presentado documentos oficiales, denuncias formales o pruebas verificables que respalden sus dichos sobre presuntas redes de corrupción o manejo irregular de recursos.

Lo que sí es público es que el entorno político al que pertenece Gutiérrez tiene un historial ligado a casos graves de corrupción en Tamaulipas. Uno de los nombres clave en esa historia es Sergio Carmona, empresario vinculado con el financiamiento de campañas del PAN en el estado. Según diversas investigaciones periodísticas, Carmona habría aportado recursos y vehículos blindados a figuras como Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador, e Ismael García Cabeza de Vaca, senador, ambos correligionarios de Gutiérrez Mancilla.

Durante su gestión, Francisco García Cabeza de Vaca dejó al IMSS estatal en condiciones críticas. Datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revelaron observaciones por más de 1,300 millones de pesos en el sector salud de Tamaulipas durante su sexenio. Entre ellas, compras irregulares de medicamentos, subejercicios en programas prioritarios y desabasto en clínicas rurales.

Gutiérrez Mancilla ha intentado desligarse de estos antecedentes y posicionarse como un opositor “ético”. Sin embargo, no ha explicado por qué guarda silencio sobre las múltiples acusaciones que pesan sobre sus compañeros de partido. Tampoco ha propuesto una agenda concreta para mejorar el sistema de salud; sus intervenciones se han centrado en declaraciones mediáticas sin respaldo técnico ni institucional.

Más que fortalecer el debate, sus palabras parecen formar parte de una estrategia política que busca reposicionar al PRIAN en un estado que en 2022 votó mayoritariamente por la Cuarta Transformación impulsada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy se encuentra en un proceso de reconstrucción institucional.

Si el diputado quiere verdaderamente aportar al combate contra la corrupción, el camino está claro: presentar denuncias formales, acompañarlas con pruebas sólidas y abrir el diálogo con las instituciones. Lo demás —los discursos sin sustento— sólo alimentan la desconfianza y perpetúan el estilo de hacer política que tanto daño ha hecho al país y a Tamaulipas.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, estalló con suposiciones sobre la reforma anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recuperó 27 espacios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),...

Taim-Lain

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene pendiente por cumplir seis órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas...

Taim-Lain

El Poder Judicial sigue haciendo de las suyas, en esta ocasión otorgó protección judicial al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, acusado del desvío de...